Desayuno informativo con Ebele Okoye
Desayuno informativo con la farmacéutica Ebele Okoye, Premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.
Ebele Okoye, Premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
El Premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, patrocinado por los Laboratorios René Furterer, ha sido concedido este año a la farmacéutica nigeriana, Ebele Okoye, como promotora del Proyecto social AMAD de Women Board.
El banco “del” Opus Dei
Los titulares de prensa que buscan el escándalo y la realidad paralela mezclan la condición religiosa de determinadas personas con su labor profesional. Al mismo tiempo, se olvidan de que otros muchos individuos con la misma creencia ayudan a la puesta en marcha de proyectos humanitarios en medio mundo.
«Me he enamorado otra vez de la enfermería»
Adaeze estudió enfermería ortopédica en Nigeria. Tras terminar sus estudios en 2012 se incorporó a una clínica de la ciudad de Enugu (Nigeria). Pero muy pronto el amor por su trabajo se fue apagando, pues las condiciones laborales eran pésimas.
«Hay zonas en las que vivir la fe implica jugarse la vida»
El sacerdote nigeriano, Tobechukwu Okoye, alerta de las persecuciones violentas a cristianos en el norte de su país por parte Boko Haram.
Historia de un semáforo en rojo
El semáforo en rojo. Un vendedor de pañuelos: el dilema que se repite día tras día. Así comienza la historia de amistad -fabricada por un minuto diario, entre las ocho y las nueve de la mañana-, entre una granadina y Jonathan, inmigrante nigeriano.
Un Rey León solidario con Nigeria
Mañana habrá cine con karaoke en Callao con el fin de recaudar fondos para un hospital
Dos iniciativas en Enugu, Nigeria: el Niger Foundation Hospital y el Iwollo Rural Health Centre
Durante la visita de Don Álvaro a Nigeria en 1989, se dio cuenta de que mucha gente necesitaba mayor atención médica y sugirió que algo se podría hacer en este sentido.
Iroto, un centro de desarrollo para la mujer en Nigeria
El desarrollo humano y social depende en gran parte de la educación. Compaginar el trabajo, que muchas mujeres africanas deben realizar para mantener la familia, y la formación es el sistema elegido por Iroto para fomentar el desarrollo y la esperanza.
La ayuda española le cambia la vida a un pueblo nigeriano
Silvanus, nigeriano de 53 años, dejó de trabajar y no podía alimentar a sus cuatro hijos por un problema de corazón.