2. Sobre la existencia de un grupo de ministros denominados "tecnócratas" y su identificación con el Opus Dei
Capítulo del dossier informativo "Libertad política de los fieles del Opus Dei durante el régimen de Franco".
Libertad política de los fieles del Opus Dei durante el régimen de Franco
Argumentos y hechos de un capítulo de la historia del Opus Dei sobre el que, en ocasiones, se ha presentado una imagen confusa.
El respeto cristiano a la persona y a su libertad
Esta homilía, fechada el 15 de marzo de 1961, se encuentra en Es Cristo que pasa, el último de los libros que san Josemaría publicó en vida, en 1973.
Un maestro de la libertad cristiana
Testimonio de Cornelio Fabro, Profesor Ordinario de Filosofia en la Pontificia Universidad Lateranense y en la Universidad de Perugia.
La libertad, don de Dios
Homilía de san Josemaría, fundador del Opus Dei, sobre la libertad. Pronunciada el 10 de abril de 1956 y publicada en el volumen de homilías Amigos de Dios.
Muy humanos, muy divinos (XVIII): Libertad interior, o la alegría de ser quien eres
Encontrar su centro en el amor de Dios es todo lo que necesita nuestra libertad para convertirnos en personas únicas, felices, que no se cambiarían por nadie.
¿Por qué buscan los cristianos obedecer a Dios?
«Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra» (Juan 4, 34). Así describe Jesús toda su vida, como una llamada a vivir en libertad, haciéndose servidor de todos, por medio del amor.
La necesidad del examen de conciencia para crecer en la libertad
Durante la catequesis el Papa Francisco explicó que, además de rezar, para discernir es importante “que nos conozcamos a nosotros mismos”. Dijo que conocer la propia personalidad o los deseos más profundos, “ayuda a caer en la cuenta” de qué se quiere y de qué cosas limitan la propia libertad.
Llamados a ser santos
El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.
«El compromiso siempre entraña una decisión libre»
El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, ha enviado un mensaje leído durante la clausura este sábado en Jaén del X Simposio, que ha llenado con casi 700 personas los auditorios Guadalquivir y Caja Rural de Ifeja, éste último solo de jóvenes