La libertad eje central del VII Simposio
La asociación “Pídeme la Luna”, formada por enfermeras, auxiliares de enfermería y padres de niños de la Unidad de Onco-Hematologia del Hospital Infantil de Jaén recibió el premio del VII Simposio Internacional San Josemaría.
La libertad de los laicos
Todas las decisiones concretas de orden teórico o práctico, por ejemplo, en relación a las diversas opiniones filosóficas, de ciencia económica o de política, a las corrientes artísticas y culturales, a los problemas de su vida profesional o social.
Libertad y filiación divina: La herencia de Mons. Álvaro del Portillo
Comunicación presentada por María Jesús Soto-Bruna en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).
Un “Chamán” de Moratalaz
Eduardo es, sobre todo, profesor de de Lengua castellana y Literatura en el Instituto Valdebernardo. (Publicado originalmene en agosto de 2009).
Te veo a ti y veo que eres feliz
Marieta Quesada es pintora. Cuenta cómo conoció el Opus Dei y para explicar que la entrega de la vida entera lleva a ser feliz, recuerda el comentario que le hizo un amigo: "He leído todo lo que hay sobre el Opus Dei, positivo y negativo; pero sólo me he enterado de lo que es, al ver que eres feliz".
San Josemaría, sacerdote diocesano
"La afirmación según la cual Josemaría Escrivá representa un verdadero modelo de sacerdotes encierra un significado preciso". Es lo que explica Mons. José María Yanguas, obispo de Cuenca (España).
Hacia la libertad
"Paradójicamente, la libertad alcanza su plenitud cuando elige servir", se dice en este texto sobre la libertad en la vida del cristiano, una libertad que madura en el amor a Dios.
Libres para construir el futuro
Ser libres no es sólo un derecho: comporta una responsabilidad, que debe llevar a los cristianos a implicarse en las cuestiones de la sociedad, contribuyendo con soluciones plurales a los problemas de cada época. Publicamos un artículo sobre la libertad y la responsabilidad social del cristiano.
Amor a la libertad
En este vídeo de 14 minutos, se habla de la libertad. Sin libertad, no se puede amar. Por eso, decía San Josemaría, los cristianos tienen que ser grandes defensores de la libertad, de la propia y de la ajena. (Vídeo: 14':16'')
San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española
Bajo el título "San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española: unas vivencias sobre la libertad, la convivencia y el perdón", Benito Badrinas pronunció una conferencia en la IV Jornada Caminos de Libertad, celebrada el pasado día 13 en la Seu de Urgell.