Número de artículos: 83

Tema 26. La libertad, la ley y la conciencia

Dios ha querido la libertad para que el hombre busque sin coacciones a su Creador y Redentor.

La formación de la conciencia en materia social y política según las enseñanzas de san Josemaría Escrivá

Estudio publicado en Romana nº 24, enero-junio de 1997

Documentación

El sentido de la libertad

El Papa Francisco explicó en la audiencia general que la libertad entendida como autonomía, autosuficiencia, es consecuencia del pecado. Esta libertad, señaló, impide dejarse amar porque el que se cree autosuficiente piensa que no necesita el amor ni de los demás ni de Dios. Por tanto, no se siente necesitado de misericordia, de perdón, y no puede experimentar el amor de Dios. Éste se siente rechazado pero no renegará nunca de sus hijos.

Los hijos y la libertad

Los padres son los principales educadores de sus hijos, tanto en lo humano como en lo sobrenatural, y han de sentir la responsabilidad de esa misión, que exige de ellos comprensión, prudencia, saber enseñar y, sobre todo, saber querer; y poner empeño en dar buen ejemplo.

Caminos de libertad

Columna de opinión, con motivo de la crisis de los refugiados.

"Me impresionó la posibilidad de santificar la vida ordinaria"

Gina Garcia bailó profesionalmente ballet durante años y ahora es ama de casa, profesora de ballet a tiempo parcial, y también junto a su marido imparte cursos de formación para padres. Sobre la educación de sus hijos, Gina comenta: "El mayor desafío está en tener siempre presente que educar es enseñar a pensar y animar a los niños a expresar sus ideas. Necesitamos necesitamos escucharlos y abrir nuestra propias mentes a diferentes perspectivas".

Testimonios

"Rezad por nuestros perseguidores"

La "VIII Jornada de Caminos de Libertad a través de los Pirineos" reunió testimonios y reflexiones sobre las actuales persecuciones de los cristianos en Oriente Medio y Asia.

Del Opus Dei

"Enrique, la libertad es lo más importante"

En aquella época Enrique veía con recelo a la Obra. Corría el año 1980 cuando, en un viaje familiar a Roma, estuvo con San Juan Pablo II y con el beato Álvaro del Portillo.

Permiso, Gracias y Perdón, tres palabras clave en la relación matrimonial

Siguiendo las enseñanzas del Papa Francisco ofrecemos algunas consideraciones de san Josemaría para meditar sobre el amor conyugal y cómo conservar la ilusión de los comienzos a lo largo del tiempo.

El don de la libertad

"Hemos de amar y fomentar la libertad", pedía Mons. Del Portillo durante un encuentro en Viena (1993).

Documentación