Número de artículos: 16

A 5.020 kilómetros de casa, y como en casa

Entre Madrid y Líbano hay 5.020 kilómetros en coche. De Madrid partió Alex hace dos años para ayudar al desarrollo de la labor del Opus Dei en el país de los cedros mientras estudia la carrera. La televisión ha contado su historia de madrileño por el mundo, y aquí resumimos el background de lo que las cámaras no ven… del todo…

Viviendo entre los cristianos del Líbano: la historia de Mariam

Mariam tuvo que huír de Alepo hace tres años a causa de la guerra. Se refugió con su familia en Byblos. En el momento de mayor dificultad, conoció el IMS, una escuela de hostelería donde se siente formada, querida y acogida. Esta es su historia.

De Barcelona a Beirut para trabajar con refugiados

Un barcelonés explica cómo está viviendo el Líbano el drama de los refugiados sirios y su experiencia del día a día en una sociedad multicultural donde conviven diferentes credos en un equilibrio inestable.

Siria se desangra, Europa pone tiritas

"No pienso en el futuro", dice Adila sonriendo, "pienso en el presente, en hoy. Mientras nada es estable es mejor no pensar en el futuro" -¿Vas al colegio?: - "No". -¿Y tus hermanos?: - "Sólo uno".

Rita Youssif

Rita Youssif es una joven libanesa de rito maronita. Siendo niña tuvo que huir de su pueblo a causa de la guerra. En esa situación, intuyó que Dios quería algo de ella. Vea este vídeo en árabe (con subtítulos).

Líbano: prepararse para ayudar a la paz

Aprender cómo los agentes internacionales actúan en la crisis humanitarias y comprender el nuevo papel de la universidad en la prevención de los conflictos y en los procesos de paz, han sido algunos de los objetivos de la "Summer School" que ha tenido lugar este verano en el Líbano.

Iniciativas