Número de artículos: 621

50 años de Medicina en la Universidad de Navarra

En 1954, san Josemaría Escrivá quiso impulsar una facultad de Medicina que formase médicos “con gran categoría científica y alto nivel profesional”. Desde entonces, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra han salido centenares de doctores con la clara idea de servir a la sociedad. Muchos de ellos se reunieron para celebrar el cincuentenario de su facultad.

Del Opus Dei

Una familia del Somontano

"Josemaría Escrivá de Balaguer es uno de los hombres más importantes en la historia de la Iglesia del siglo XX, y al fin se realiza un estudio sistemático de sus relaciones familiares". Publicamos un artículo extraído de www.elsemanaldigital.com

Del Opus Dei

A dos años de la canonización

El 6 de octubre se cumplen dos años desde que Juan Pablo II proclamara la santidad de Josemaría Escrivá. Una muchedumbre agradecida acogió con aplausos la noticia. Publicamos algunos recuerdos de aquellas jornadas.

Del Opus Dei

Un libro habla del hogar en el que creció san Josemaría

Se ha presentado en Barbastro el libro ‘Una familia del Somontano’, centrado en la infancia y adolescencia de san Josemaría Escrivá, la época menos conocida del santo barbastrense por la escasez de documentos que se conservan.

Del Opus Dei

El cura rural Escrivá de Balaguer

El prolífico escritor Martín Ibarra ha presentado en el Centro Cultural Entrearcos (Barbastro) su libro: ‘Semblanzas aragonesas de san Josemaría Escrivá', editado por el patronato de Torreciudad y que gira en torno a la vinculación del santo con su tierra.

Del Opus Dei

Imagen de san Josemaría en Nª Sª de la Merced

El pasado viernes tuvo lugar en la Basílica de Nª Sª de la Merced (Barcelona) la bendición de una imagen de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Presidió el acto el arzobispo de Barcelona, Mons. Lluís Martínez Sistach, acompañado de Mons. Javier Echevarría, obispo prelado del Opus Dei.

Una ayuda en el Camino

Desde el 7 de julio, los peregrinos del Camino de Santiago, a 54 Km. de la meta por la ruta francesa, se encuentran con una singular ayuda en el camino, anunciada en varios carteles. Se trata de la exposición Vida, Mensaje y Herencia de san Josemaría Escrivá de Balaguer, colocada en el polígono de la Madanela, en la localidad de Furelos.

Del Opus Dei

San Josemaría, peregrino a Santiago

"El Camino de Santiago despierta uno de los deseos más profundos del corazón del hombre, el anhelo de purificarse, de mejorar; en fin, el deseo de Dios". San Josemaría Escrivá introdujo en muchas almas este deseo por el Padre Dios. A la tumba del apóstol peregrinó en 1938. Ofrecemos un artículo de prensa y unas reflexiones del santo sobre la conversión.

Del Opus Dei

Un Centro para profundizar en el mensaje de San Josemaría

El Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, con sede en la Universidad de Navarra, analiza en la persona y escritos del santo que predicó la búsqueda de la santidad en la vida ordinaria. De él se encuentran cada año entre 15 y 20 textos inéditos –cartas, notas…-. Un material muy valioso para toda la Iglesia.

Del Opus Dei

Centro de Cuidados Laguna: el patrón, en los cimientos

El Centro de Cuidados Laguna, centro pionero en España que combina la atención humana, sanitaria y social de enfermos y personas mayores, situado en el distrito de Latina (Madrid), ha comenzado ya la construcción de su sede definitiva. Esta iniciativa festejará el próximo 30 de junio a su patrón, san Josemaría Escrivá.

Del Opus Dei