«El baile tras la tormenta», relatos de vidas que defendieron su fe y la libertad
Este audiolibro relata la vida de 23 personas con una fe llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente. Son músicos, directores de cine, reporteros de guerra, médicos, católicos, ortodoxos o luteranos del siglo XX. Miguel Cejas viajó durante tres años por Estonia, Letonia y Lituania, y el sur de Noruega y Finlandia para contarnos sus historias.
Josemaría Escriva: un sembrador de paz
Breve biografía sobre el Fundador del Opus Dei, escrita por José Miguel Cejas (Editorial Monte Carmelo)
Un amor más grande que la bomba atómica
Pese a la catástrofe ocurrida en agosto de 1945, Japón pudo salir adelante gracias a las virtudes humanas de sus ciudadanos. Este extracto del libro "Los cerezos en flor" narra los recuerdos familiares de una supernumeraria del Opus Dei.
Cara y cruz, obra póstuma de José Miguel Cejas sobre san Josemaría
¿Fue la vida de Josemaría Escrivá una vida de éxito o de fracaso? Desde esa clave paradójica, José Miguel Cejas, escritor y periodista, analiza la existencia y el mensaje de este sacerdote canonizado por san Juan Pablo II en 2002, conocido en los cinco continentes por ser el fundador del Opus Dei, por sus libros de espiritualidad y por las numerosas iniciativas que impulsó.
La gran historia detrás del autor del libro "8 historias sin vergüenza ¿resilencia o don?"
Cristina López Schlichting dedicó un espacio de su programa a José Miguel Cejas, autor de varios libros, que falleció antes de presentar su último libro "8 historias sin vergüenza ¿resilencia o don?".
¿Una cárcel para presentar un libro?
Un diálogo entre los internos, los voluntarios y los ponentes, puso de manifiesto el interés que despertaba el libro "8 Historias sin vergüenza. ¿Resiliencia o don?", del recientemente fallecido José Miguel Cejas. Los presos relataron algunos casos de conversión dentro de la cárcel, o su cambio de mirada sobre el valor de las cosas, o sencillamente agradecieron que se celebrara un acto así dentro de los muros del centro penitenciario.
Viento ecuménico del norte
Católicos, luteranos y ortodoxos trabajan de la mano en Finlandia para conseguir que la fe descongele la falta de trascendencia de la sociedad del progreso. Y en ese trabajo codo con codo entienden mejor su proximidad doctrinal, básica para la unidad de todos los cristianos.
Estimular la creatividad
Una nota en la página web del Opus Dei confirmaba la triste noticia: “El 4 de febrero, José Miguel Cejas falleció inesperadamente en Madrid a causa de un ataque al corazón”. La información destacaba el carácter de periodista y escritor de Cejas y recordaba que cuatro días antes había visto la luz su último libro: Cálido viento del norte.
Cálido viento del norte
El nuevo libro de José Miguel Cejas, recientemente fallecido, está formado por entrevistas personales en esta ocasión con personas de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe. El autor califica a todos ellos como disidentes, pues todos se han opuesto con sus vidas a la corriente dominante en la mayoría de estos países: el materialismo pragmático que ha congelado el espiritualismo y rebajado a la mínima expresión la pervivencia de los valores cristianos en muchos ámbitos