Número de artículos: 23

Dos entrevistas sobre la historia del Opus Dei

Dos medios informativos acaban de entrevistar a José Luis González Gullón, coautor con John Coverdale, del libro “Historia del Opus Dei”. Se trata de la revista especializada Omnes y de la COPE, con diálogos mantenidos con los periodistas David Alonso y Pilar García Muñiz (directora de Mediodía COPE), respectivamente.

​Publicado un libro sobre la historia del Opus Dei

Los historiadores José Luis González Gullón y John F. Coverdale han publicado “Historia del Opus Dei”. A lo largo de setecientas páginas, el libro repasa los principales acontecimientos desde su fundación en 1928 hasta nuestros días.

Del Opus Dei

La vocación de Josemaría Escrivá de Balaguer (1918-1928)

Artículo de José Luis González Gullón, publicado en la revista Scripta Theologica, que analiza un suceso singular del que se conmemoró el centenario: las huellas que dejaban unos carmelitas descalzos en la nieve llevaron a san Josemaría al descubrimiento de su vocación en la Iglesia y a una profundización personal en el misterio cristiano.

Documentación

«El fundador del Opus Dei solo puede explicarse desde “dentro”»

Entrevista al autor del libro “Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, escrito por el historiador José Luis González Gullón.

Noticias

Jose Luis Gullón presenta ‘Escondidos’, la historia del Opus Dei en los años de la Guerra

Noticia sobre la presentación del libro Escondidos, un volumen sobre la historia del Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española. El acto estuvo organizado por la Asociación Cultural Viana (Guadalajara, España).

«San Josemaría repetía que debían perdonar y rezar por los asesinos y los violentos»

Entrevista al autor del libro “Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, escrito por el historiador José Luis González Gullón.

Noticias

Escondidos: el Opus Dei en la zona republicana durante la guerra civil española

Entrevista en COPE Galicia al historiador José Luís González Gullón, que ha presentado su última publicación «Escondidos»: la historia del Opus Dei en la España republicana (1936-1939).

«Escondidos»: la historia del Opus Dei en la España republicana (1936-1939)

El libro «Escondidos» narra las vicisitudes vividas por los primeros miembros del Opus Dei en la España republicana durante la Guerra Civil (1936-1939). Su autor, José Luis González Gullón, comenta en este vídeo el contenido del libro y muestra la antigua legación de Honduras, uno de los refugios en los que se escondió san Josemaría.

Del Opus Dei

José Luis González Gullón: “Lo peor de la II República fue que no hubo diálogo”

El doctor en Historia y experto en la figura de Josemaría Escrivá está estos días en Galicia presentando su ensayo “DYA. La academia y residencia en la historia del Opus Dei”, que nos acerca a una residencia universitaria en plena Segunda República fundada por el propio fundador de la Obra.

González Gullón presenta su libro en el que analiza los comienzos del Opus Dei en España

Noticia sobre la presentación del libro "Dya. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)", en Vigo.