Presentan un estudio sobre ‘La Abadesa de las Huelgas’, obra escrita por San Josemaría
El trabajo crítico-histórico ha sido realizado por las profesoras universitarias María Blanco y María del Mar Martín.
Edición crítico-histórica de «La abadesa de Las Huelgas»
San Josemaría Escrivá de Balaguer es sobradamente conocido en el ámbito de la espiritualidad, pero no tanto en el terreno científico e investigador. Se publica ahora, en el marco de la edición crítico-histórica de sus obras completas, una amplia monografía sobre la jurisdicción cuasi episcopal ejercida durante siglos por la abadesa del monasterio de Las Huelgas.
«San Josemaría fue un sacerdote con los pies en la tierra»
José Luis González Gullón (Logroño, 1970) es doctor en Historia y en Teología. Este sacerdote del Opus Dei visitó recientemente Málaga para presentar su última obra “DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), en la que presenta el comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria. Vive en Roma y trabaja en el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá.
Publicado el vol. 10 de “Studia et Documenta”
El Insituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer acaba de publicar el vol. 10 (2016) de la revista «Studia et Documenta», completando de esta manera la primera década de existencia en la que se han incluido numerosos y variados estudios sobre el Opus Dei y san Josemaría Escrivá.
El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria
El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.
“La misericordia de Dios inspiró su Obra”
En este estudio se analizan algunos textos de san Josemaría sobre la historia del Opus Dei, que describía como "la historia de las misericordias de Dios". Publicado originalmente en el nº 62 de Romana, boletín de la Prelatura.
Publicado el 9º volumen de "Studia et Documenta"
El monográfico se centra en la figura del beato Álvaro. La revista Studia et Documenta analiza de manera científica la historia de san Josemaría y el Opus Dei.
Versión digital del «Diccionario de San Josemaría»
Hace unos meses, anunciábamos la primera edición del diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Ahora, se ha puesto a la venta la versión digital (ePub) que se puede adquirir a través de la página web de la editorial.
El beato Pablo VI, san Josemaría y el beato Álvaro: una vieja amistad
Cosimo Di Fazio, historiador miembro del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, relata algunos encuentros del beato Pablo VI con el fundador del Opus Dei.
Studia et Documenta
Para promover la investigación en la vida de san Josemaría y el espíritu del Opus Dei, el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer ha iniciado en 2007 la publicación de una revista especializada: «Studia et Documenta».