Alumnos de una residencia en Québec consiguen becas para refugiados sirios
Las catástrofes naturales y conflictos armados nos hacen más conscientes ante las necesidades que pueda tener el pueblo que las sufre; también nos sensibilizan ante la importancia de la solidaridad entre pueblos, reforzados por el espíritu de caridad cristiana.
Futuros ingenieros... en un hospital de R.D. Congo
Regalaron sus vacaciones para ayudar al hospital Monkole, del Congo, a editar los manuales de instrucciones de los equipos biomédicos. Los días pasaron volando y ahora, de vuelta a casa, siguen quedando para visitar los "Monkoles" de Barcelona.
Concierto solidario por Irak y por las personas sin hogar de San Sebastián
La recaudación del concierto se destinó a programas de Cáritas en campos de refugiados de Irak y en favor de las personas sin hogar de San Sebastián.
Maraca: virtudes en 500 metros
"Cada persona debía convertirse en un factor de cambio". Con este objetivo Valeria, una joven médico venezolana con otras colegas y amigas emprendió un proyecto en la Isla Maraca para mejorar las condiciones de higiene de sus habitantes.
En el corazón del Bronx
Alice Trimmer pasó nueve años como directora del Centro Rosedale en el Bronx, ayudando a desarrollar todo el potencial de muchas jóvenes de familias de bajos recursos.
Cita musical con la solidaridad
Un año más, y van ya ocho ediciones, los universitarios del Colegio Mayor Ayete organizan un concierto cuyos beneficios se destinan a proyectos de Cáritas. Si el año pasado lograron recaudar 11.000 euros, esta vez se pretende llegar a los 12.000.
Más deseos que los del genio de una lámpara maravillosa
Family Mission es un programa solidario organizado por el Colegio de Fomento Pinoalbar centrado en conquistar la dignidad de vida para vecinos necesitados de Valladolid. Dos años después, 16 familias y 58 personas han visto que el cariño y la dedicación de un colegio entero es más mágico y más real que frotar una lámpara y pedir sólo tres deseos.
Sin techo pero con mucha fe
Jorge (34 años, huérfano) es uno de los muchos jóvenes que la crisis económica ha dejado en la calle. La empresa de fabricación de muebles de cocina en la que trabajaba cerró y se quedó sin ingresos. Al poco tiempo ya no podía pagar el alquiler del piso donde vivía y se vio obligado a acudir a la mendicidad.
Rohan y Joel, signos de la misericordia de Dios para los pobres de Mumbai
Los dos jóvenes indios, uno estudiante y el otro trabajador, han llevado a cabo obras de misericordia corporales, visitando un hospital y un hogar para discapacitados: “Hemos quedado impresionados por la cantidad de gente que es abandonada por la sociedad. Su familia somos nosotros”. Las visitas forman parte de las actividades que el Opus Dei propone cada mes, en particular por el inicio de la Cuaresma, “tiempo de conversión y caridad”.
«Tajamar hunde sus raíces en las visitas de San Josemaría a los pobres de las periferias»
Jesús Carnicero, uno de los promotores de Tajamar cuenta, en una entrevista publicada en unomasdoce.com, los inicios del Colegio entre barro, chabolas y pedreas.