“Me preparé, y ese año nos casamos por la Iglesia”
Irene de Santos fabrica tejido a mano y vende tortitas en el mercado de Aguascalientes (Guatemala). Gracias a una de sus 9 hijas, conoció el Opus Dei y recibió una formación católica que, entre otras cosas, le animó a recibir el sacramento del Matrimonio. Ahora, pertenece a la Obra. Testimonio recogido del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría me ayudó a tomar mi matrimonio en serio”
John Perrottet tiene 46 años y está casado con Anne. Tienen 12 hijos y viven en Sidney (Australia). Una familia tan grande, dice, da trabajo y es un reto que provoca apuros, pero resulta también muy gratificante. Su generosidad en la transmisión de la vida la aprendió en las enseñanzas de san Josemaría. Testimonio extraído del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Me ha ayudado a estar unida a mi marido”
Joyce Waweru no es católica. Aun así lee los escritos de san Josemaría y asiste cada año a la Misa que se celebra en el día de su fiesta en Limuru (Kenia), donde vive. Aprendió a cocinar y coser en Kimlea, un centro para la educación de la mujer africana impulsado por el Opus Dei. Ofrecemos su testimonio recogido del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Hablo con Dios por las calles de Madrid”
Cristina Rubio tiene 5 hijos. Además, trabaja en el campo de la promoción inmobiliaria en Madrid (España). Ella tiene la necesidad de conversar todos los días con Dios pero, como no le sobra el tiempo, a veces tiene que rezar en el coche mientras va al trabajo. Gracias a este encuentro diario, su vida laboral y familiar cobra otro color. Testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría da medios prácticos para encontrar a Dios”
Waldemar Dobrzyñski tuvo un divertido encuentro con el Opus Dei. No sabía que Dios le estaba empezando a mostrar una espiritualidad concreta en la que afanarse por la santidad. “En Josemaría Escrivá he encontrado los medios prácticos para llevar a cabo ese encuentro con Dios en la vida diaria”, dice. Incluimos su testimonio, tomado del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría me hizo ver que mi trabajo es servicio”
Poco convencido, Patrick Utomi acudió a unos ejercicios espirituales predicados por un sacerdote del Opus Dei en Lagos (Nigeria). “Lo que allí oí transfiguró totalmente mi existencia”. Este profesor de ciencias empresariales y consultor narra cómo se tomó su vida cristiana en serio. Extracto del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Hacer la comida o bañar a un niño tiene un valor infinito”
Marie Cantin –de Quebec (Canadá)- estudió medicina, pero ahora se dedica por entero a su familia. Leer a san Josemaría le ha ayudado a valorar los sacramentos, a hablar con Dios en todo instante y ante cualquier ocupación, y a hablar de Dios a sus amistades. Ella dice que se siente obligada a compartir un tesoro. Testimonio de ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Redescubrí la posibilidad de tener una vida de trato con Dios”
‘La alegría de los hijos de Dios’ es el título del nuevo folleto editado por la Oficina de Información de la Prelatura del Opus Dei. En él se recogen una serie de testimonios de personas de diversos continentes que han iniciado o mejorado su vida cristiana gracias a las enseñanzas de san Josemaría. Ofrecemos la declaración de una de ellas.
Solidarios con los mayores
Hacer compañía unas horas los fines de semana a personas mayores es el objetivo del programa ‘Voluntariado en tu ciudad’, puesto en marcha por la asociación de tiempo libre ‘Gure Enea’, impulsada por familias de San Sebastián que quieren dar formación cristiana a sus hijos. Noticia publicada en ‘El Diario vasco’.
Unidos al Papa de todo corazón
Carta pastoral de mons. Javier Echevarría dirigida a los fieles de la Prelatura y cooperadores del Opus Dei en ocasión de los veinticinco años del pontificado de Juan Pablo II.