Introducción al dossier "Libertad política de los fieles del Opus Dei durante el régimen de Franco"
Capítulo del dossier informativo "Libertad política de los fieles del Opus Dei durante el régimen de Franco"
23. ¿Tuvo contactos en Burgos con Franco o con miembros destacados del franquismo?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
25. ¿Qué dijo san Josemaría sobre los actos de represalia del franquismo durante la guerra?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
La historia del Rector-Comisario del franquismo que no era franquista
El sobrino de Alfonso Balcells habla del profundo carácter demócrata de su tío, durante su etapa como Rector de la Universidad de Salamanca entre 1960 y 1968.
Personas del Opus Dei que fueron ministros durante el franquismo
Como otros muchos católicos, algunos miembros del Opus Dei ostentaron cargos públicos durante el franquismo. El escritor François Gondrand (París, 1935) lo aborda en su estudio «Josemaría Escrivá y su actitud ante el poder establecido».