"Contar con la simpatía del Papa es un estímulo"
"El auténtico criterio para valorar la situación del Opus Dei es la fidelidad de cada uno de sus miembros a Jesucristo". El Prelado habla en una entrevista de cuestiones como el Centenario del Fundador, la paz en el mundo y el Santo Padre
'Santa María, Estrella de Oriente, ayuda a tus hijos'
Placa en honor de Josemaría Escrivá en la catedral de Viena, a donde acudió a rezar por la libertad ante la Virgen de Mariapocs.
En las misas en honor de Josemaría Escrivá
Selección de parrafos extraidos de las homilias pronunciadas en torno al 9 de enero en diversas ciudades españolas.
Los obispos subrayan la proyección del mensaje de Josemaría Escrivá
En las ceremonias eucarísticas con motivo del centenario del beato Josemaría, los celebrantes subrayaron la vigencia y la universalidad de su mensaje. Ofrecemos extractos de algunas homilías.
Entrevista con monseñor Javier Echevarría
El prelado del Opus Dei comenta en una entrevista publicada por la revista Pensamiento y Cultura algunos temas relacionados con el pluralismo cultural, la paz y el papel de la universidad en la sociedad actual.
El Papa dice que Escrivá enseñó a «amar al mundo apasionadamente»
Juan Pablo II clausuró ayer el congreso internacional sobre el beato Escrivá de Balaguer, quien «enseñó a amar al mundo apasionadamente», invitando a los miembros del Opus Dei a «seguir las huellas del Fundador y manifestar con vuestro esfuerzo diario que el amor a Cristo puede llenar la vida entera». El congreso ha permitido, según el Papa, «profundizar en la grandeza de la vida ordinaria como camino hacia la santidad».
Rouco pide que la canonización de Escrivá sea "lo más pronto posible"
El centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá se abrió con misas por todos los rincones del mundo. Así sucedió en varias ciudades de España, como Valencia, Sevilla, Oviedo, Zaragoza, Barcelona, Granada y Valladolid, celebradas todas por los titulares diocesanos. El cardenal Rouco presidió la misa en Madrid.
La Iglesia celebra el centenario de Escrivá de Balaguer
El 9 de enero de 1902 nació Josemaría. Semanas después del reconocimiento de un milagro gracias a su intercesión, multitud de actos en todo el mundo pretenden reivindicar la figura y enseñanzas del beato.
Un centenario para la solidaridad
La vida del cristiano es una vida de servicio, a Dios y a los hombres. Así lo entendió el beato Josemaría y así lo predicó a miles y miles de cristianos. El servicio es capaz de dar sentido a una vida y llenarla de esa "paz y alegría" de la que tanto habló el Fundador del Opus Dei.
Entre milagros y crisis de santos
"Estas crisis mundiales, son crisis de santos", dejó escrito el beato Josemaría. El comprendió que la solución a estas crisis vendrá del compromiso personal, el de cada uno de nosotros, con la santidad, sin esperar a que empiece el vecino de al lado.