Educar la afectividad
Los afectos son imprescindibles para una vida plena. Pero es necesario educarlos para que contribuyan realmente a la felicidad a la persona. Nueva entrega sobre la familia y la educación.
La misión educativa de la familia (I)
El amor entre los padres genera en la familia un ambiente que facilita la educación y el servicio a los demás. Este es el tema de un editorial sobre la misión educativa de la familia, del que publicamos la primera parte.
La misión educativa de la familia (II)
Hablar con los hijos de las cuestiones que les interesan, dar ejemplo y no tener miedo a influir positivamente en sus vidas son algunos de los retos de la educación. Publicamos el segundo editorial sobre este tema en el ámbito de la familia.
La dignidad de la familia
La familia es uno de los instrumentos naturales queridos por Dios para que los hombres cooperen en la Creación.
Etimoé-Makoré: la escuela de las familias
En una de las barriadas de los exteriores de Abiyán (Costa de Marfil), varias familias se empeñan por sacar adelante el proyecto Etimoé-Makoré, una escuela donde continúe la educación que reciben en casa.
Libro electrónico: «La educación en familia»
La web del Opus Dei ha publicado 21 textos sobre la educación de los hijos. Ahora que se celebra un consistorio extraordinario sobre la familia convocado por Papa Francisco, se han reunido en un único libro electrónico para leer en smartphone y tablets.
Tomás Alvira, padre de familia
No hay mejor regalo para un padre en un día como hoy que el amor agradecido de un hijo. Un cariño que crece y madura con los años y que se hace entrañable en el sentido etimológico -visceral, arraigado y profundo- cuando el padre falta, aunque se le sepa más cerca y activo que nunca.
Harambee premia la promoción de la educación de calidad para las niñas de Camerún
La lucha contra la discriminación en el acceso a la escuela de las mujeres del futuro y su compromiso con la implantación de una sanidad pública digna forman parte del curriculum social de Esther Tallah, una camerunesa comprometida con el progreso y la humanización de su país.
«No hay mayor asesino que la malaria, pero no se habla de ello»
La pediatra Esther Tallah ha recibido el premio Harambee de Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su lucha contra la malaria en Camerún. En un país dónde solo el 37 % de las mujeres terminan la educación básica, Tallah es un ejemplo de la importancia de la educación de la mujer en África.
Harambee premia la promoción de la educación de calidad para las niñas de Camerún
La pediatra Esther Tallah recibe el Premio Harambee 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.