Programa Spes de Brafa: para ayudar a los invisibles
El programa Spes de la escuela deportiva Brafa nació con la voluntad de ser una puerta a la esperanza. Sus responsables quieren ayudar a personas vulnerables, para que los que son conocidos como 'los invisibles' se vuelvan visibles y puedan gozar de la dignidad que merecen.
Una herramienta para educar a través del deporte
La Fundació Brafa compartió gratuitamente hace un año con entrenadores, familias y clubes su plan de formación BChampion. Se trata de un programa -que ahora ha adaptado al calendario latinoamericano- con el que los entrenadores pueden mejorar las 20 competencias de liderazgo de los jugadores de 4 a 14 años.
Una brizna de esperanza para desempleados de larga duración
La escuela deportiva Brafa lidera el programa SPES, una mano tendida a personas que están en paro, que sienten que se han quedado en la cuneta de la sociedad. Es un granito de arena, una brizna de esperanza para ofrecer un futuro mejor.
Una licencia para alcanzar sus sueños
El C.D. Moreres (Castellón de la Plana) protagonista en los medios al contar con el primer jugador de fútbol con licencia 'Diversa' en la Comunidad Valenciana, que permite adaptar a cada persona a su categoría.
Braval, 20 años en 20 historias
Hace 20 años que, alrededor de la iglesia de Montalegre de Barcelona, comenzó Braval, un proyecto de solidaridad que se consolidó en 2002 con ocasión del centenario de san Josemaría, con el objetivo de promover la cohesión social, luchar contra la marginación… Así empieza el prólogo de este libro, una colección de historias de superación.
395 niñas de 12 provincias practican deporte en la 16º Olimpiada del Club Almedina
El concejal de Deportes, Juanjo Segura, asiste a este evento y destaca “la importancia de inculcar los valores de la actividad física para que les acompañe toda su vida”.
Que el deporte fomente el encuentro y la paz de los pueblos
La Red Mundial de Oración del Papa publicó “el vídeo del Papa” con la intención de oración universal para el mes de agosto, sobre el deporte como una oportunidad de encuentro entre los pueblos.
"Lo importante en la vida es el último salto"
Entrevista a Luis Felipe Areta en "El Partido de las 12" (COPE)
«El espíritu deportivo que tuve me ayuda a envejecer mejor»
Entrevista del Diario Vasco a Pipe Areta que fue olímpico con 18 años en longitud y triple salto hasta retirarse a los 30 para ser sacerdote.
El deporte y la vida interior
Para ti, que eres deportista, ¡qué buena razón es esta del Apóstol!: ¿No sabéis que los que corren en el estadio, aunque todos corren, uno sólo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo ganéis.