Cuando el dolor de la pérdida se instala
El duelo por la pérdida de un ser querido es algo natural e inevitable. Sin embargo, superarlo no es sencillo y, en ocasiones, por distintos motivos, hay quienes se quedan estancados en ese dolor. Por este motivo, la Fundación Aladina, el Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos y el Hospital Centro de Cuidados Laguna organizan grupos de acompañamiento para volver a vivir después de la muerte de un ser querido.
Dosis de felicidad en el final
El Hospital Centro de Cuidados Laguna organiza actividades lúdicas y da apoyo psicológico a enfermos terminales. Los allegados de los pacientes también reciben ayuda para afrontar de la forma más llevadera posible la muerte.
«Ver sonreír a un niño que no habla es un gran triunfo»
La primera Unidad de Día de cuidados paliativos pediátricos de España, en la Fundación Vianorte-Laguna de Madrid, brinda nuevas terapias y cuidados a los niños y apoya a los familias.
Ahora estoy contentísimo
Cerca de 125.000 personas en España que sufren enfermedades en fase terminal, crónicas o irreversibles, necesitan de cuidados paliativos. Llegar al final de la vida sin dolor y con la mejor calidad es el objetivo.
«¡Laila, abre los ojos!»
Laila, de tres años, se atragantó con el tapón de un zumo con año y medio y ahora se enfrenta al proceso final de su vida en un centro de cuidados paliativos en Madrid.
Un respiro para los padres de niños con dolencias incurables
El Centro de Cuidados Laguna se ocupa de los enfermos en verano a tiempo completo para que las familias puedan descansar.
Niños en cuidados paliativos: un presente sin dolor para un futuro incierto
A Ana Rubio le aseguraron en el hospital que su hijo Marcos no llegaría al año de edad. Pero fueron pasando los días, los meses y hasta la década, y el pequeño seguía en casa. Ana dejó de “enterrar” a su hijo constantemente para asegurarse de que, viviese lo que viviese, lo hiciese feliz y sin dolor. Hoy, Marcos tiene 11 años y recibe cuidados paliativos por una malformación congénita.
Misión cuidados paliativos: hacer feliz hasta el final
“La muerte es dulce; pero su antesala, cruel”, decía el escritor Camilo José Cela. Médicos, enfermeros, terapeutas, psicólogos, fisioterapeutas y voluntarios trabajan en cuidados paliativos con el objetivo de convertir esa antesala, esos días, semanas o meses previos al desenlace de la vida, en momentos de sosiego y reconciliación con uno mismo y con los demás. Lejos del dolor, pero cerca de los seres queridos.
El sonido de una vida que se apaga
Reportaje de El País sobre la Musicoterapia en el Hospital Centro de Cuidados La Laguna