¿Los cristianos no católicos o los no cristianos pueden pertenecer a la Prelatura?
Los cristianos no católicos y las personas de otras religiones no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden cooperar con el Opus Dei, si lo desean.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
Los cristianos no católicos y las personas de otras religiones no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden cooperar con el Opus Dei, si lo desean.
Tomando las manos de su abuela y mirándola a los ojos, Harouna Garba le espetó estas palabras para explicarle por qué había decidido marcharse de Togo: “Seré delincuente o moriré”. Tenía 14 años y la seguridad de que solamente alcanzaría un futuro mejor fuera de las fronteras africanas. En Togo el horizonte al que los jóvenes miraban era un desierto donde la vida se esfumaba y en el que la violencia y el trapicheo eran la única salida.
Raymond Lee es marinero en barcos de carga. Desde el puerto de Hong Kong, viaja a todo el mundo. En esta entrevista, cuenta cómo vive su fe en alta mar, ayudado por el espíritu del Opus Dei.
Acompañamiento espiritual, retiros, charlas doctrinales y clases de catecismo son algunas de las actividades que organiza el Opus Dei para ayudar a quien desee mejorar su vida espiritual y su afán evangelizador. Tienen lugar en centros del Opus Dei, en iglesias o parroquias o en el domicilio de algún participante, y están abiertas a cualquier persona.
Michael Miley, baterista de los "Rival Sons" descubrió a Dios gracias a un amigo guitarrista. Desde entonces busca ser mejor padre, mejor esposo, mejor amigo y por supuesto, tocar la batería siempre con la mirada puesta en el Cielo.
Nicholas Patankar nació en Goa, India, y actualmente reside en Mumbai, donde terminó sus estudios de Comercio y ahora trabaja como analista financiero. Es cooperador del Opus Dei. ¿Desde cuándo? ¿Por qué? Dejémosle contar su historia.
La pequeña historia que voy a narrar es la mía, un jienense de Linares con parálisis cerebral, limitado en motricidad y habla, cristiano y cooperador del Opus Dei, que movido por la fe estuvo en Roma hace unas semanas. Tenía dos metas: acudir a ver al Papa Francisco y rezar ante la tumba de san Josemaría Escrivá. Cumplí las dos. Les contaré solo la primera.
José Luis, cooperador del Opus Dei, trabaja en un economato donde semanalmente reparte alimentos a unas 240 familias necesitadas de Sevilla, con especial preocupación por la alimentación de los más pequeños. En el colegio Altair descubrió una plataforma para ayudar a la gente. Está muy agradecido al Papa Francisco porque "está abriendo el corazón al pueblo, para que todos seamos solidarios".
Procedo de una familia gitana y conocí el Opus Dei gracias al fútbol. Tendría trece o catorce años cuando el equipo de mi colegio de barrio se enfrentó contra el Colegio Altair...
Yedik Almasbekovich Mamrainov vive en Almaty (Kazajstán). Trabaja como jardinero y mantenedor. La belleza de la naturaleza le dio sed de Dios. El contacto con personas del Opus Dei le introdujo en la Iglesia Católica.
Pintar partes de la carrocería de un coche que nadie, excepto Dios, va a apreciar es un modo de santificar el trabajo. Así lo procura hacer Gavin Dixon, un cooperador del Opus Dei irlandés.
Falleció en estos días el rabino Ángel Kreiman Brill, quien hizo una gran labor por el acercamiento del judaísmo a la Iglesia Católica. En consonancia con Benedicto XVI, consideraba que la dictadura del relativismo constituía el principal desafío de la religión en la cultura posmoderna. Celebró la elección el papa Francisco como un verdadero amigo del pueblo judío.