Tatiana Goritschewa: el "aroma" de la santidad
Cuando concluye el Octavario por la Unidad de los cristianos publicamos este artículo sobre el mensaje del fundador del Opus Dei de una conocida escritora rusa.
En Namibia, con el apoyo de san Josemaría
Vesta Ostoic, casada y con 3 hijas, vive en un pueblo de Namibia, a 900 km de la ciudad. En su situación, recibir formación cristiana y hacer apostolado es un poco más difícil... pero no imposible.
Benedicto XVI señala el camino para lograr la paz
"Una paz estable y verdadera presupone el respeto de los derechos del hombre. Pero si éstos se basan en una concepción débil de la persona, ¿cómo evitar que se debiliten también ellos mismos?". El Santo Padre inicia 2007 con un valiente mensaje: para lograr la paz hay que respetar al hombre. Este es su discurso.
Estudios sobre los libros de San Josemaría
Algunos estudios teológicos sobre los libros de San Josemaría publicados en escrivaobras.org
La Rosa de Pallerols, una caricia de la Virgen María
Unas 300 personas han conmemorado en Pallerols el paso de San Josemaría por el pirineo leridano, cuando iba camino de Andorra, en 1937. En este lugar encontró la rosa de Rialp, que siempre recordó como una caricia de la Virgen María.
El Opus Dei en los últimos años de vida de su fundador (1970-1975)
La historia del Opus Dei en los últimos cinco años de vida de su Fundador estuvo marcada por la espera ante la deseada solución jurídica, los desafíos planteados a la Iglesia en la etapa postconciliar, y una intensa catequesis que llevó a cabo el Fundador por Europa y América, que le llevó a encontrarse y conocer directamente a miles de miembros del Opus Dei.