Investigadoras africanas reciben la beca Guadalupe
Las primeras científicas africanas comenzarán sus estancias de investigación gracias a las Becas Guadalupe de Harambee. El proyecto nació en mayo de 2019, con ocasión de la beatificación de la científica española Guadalupe Ortiz de Landázuri.
Pensar África desde África, a la luz de la fe
Nadie conoce mejor la propia tierra que quien ha nacido, crecido y vivido en ella. Por eso, para reflexionar sobre cómo contribuir al desarrollo de la Iglesia en África, un grupo de fieles del Opus Dei de diversos países del continente se reunieron en Uganda.
Jubilados en Monkole
El día que la ley marcó en su calendario que debían salir del mercado laboral, este grupo de doctores decidió que no era su momento. Querían seguir siendo útiles. ¿Dónde? En el Congo.
100 becas de movilidad para investigadores africanas
La beatificación de la científica madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri, que tendrá lugar en Madrid el 18 de mayo de 2019, será digital y solidaria. La dimensión solidaria se plasmará dedicando los donativos de la beatificación al Proyecto de la ONG Harambee denominado “Becas Guadalupe” para científicas africanas.
La Iglesia en África, fermento de unidad
En mayo, el Papa Francisco agradece a las monjas, los sacerdotes, los laicos y los misioneros su labor a favor del diálogo y la reconciliación entre los diversos sectores de la sociedad africana.
“Chef to Chef”, la campaña que ayuda a mujeres africanas a convertirse en chef
Noticia sobre la iniciativa “Chef to Chef” que la ONG Harambee comenzó con grandes chefs españoles, que apadrinan a una alumna y crean un plato inspirado en ellas que después sirven en sus restaurantes.
La fuerza transformadora de la educación en las mujeres africanas
Los proyectos en África y el Premio Harambee España a la Igualdad de la Mujer Africana protagonizaron dos entrevistas en RNE, que Mavi Aldana realizó a Raquel Rodríguez de Bujalance, portavoz de la ONG Harambee España.
Un concierto de Harambee para arropar a los niños huérfanos de Benín
Los fondos recaudados permitirán escolarizar a veinte niños, sostener su manutención y contratar a los profesores que los educarán a lo largo de un año.
Harambee, el desarrollo integral de África pasa por la educación
¿Cómo influye la educación superior en el crecimiento económico y social de la región subsahariana? Se lo han preguntado los miembros del Comité Cultural de Harambee Africa International, la ONG creada con motivo de la canonización de san Josemaría Escrivá de Balaguer.
Un migrante que llegó a España con 16 años pide a Gobierno y UE que construyan colegios en África
Harouna Garba nació en Togo hace 31 años y se crió con su abuela en Ghana. En el año 2002, con solo 16 años, subió a una patera en Marruecos, previo pago de 1.300 euros a una mafia, y logró llegar a la isla de Fuerteventura en un viaje en el que solo sobrevivieron 17 de las 34 personas que lo iniciaron.