Hermanos que miran al padre

El Papa Francisco habla con frecuencia de la necesidad de generar una mayor unidad entre las distintas generaciones. La parábola del hijo pródigo, su hermano ...
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
El Papa Francisco habla con frecuencia de la necesidad de generar una mayor unidad entre las distintas generaciones. La parábola del hijo pródigo, su hermano ...
Aunque el dolor es una de las experiencias más comunes de la vida, siempre sorprende y continuamente nos exige aprender y adaptarnos a las nuevas ...
Dejarnos querer por los demás es una manera de abrir espacio para Dios en nuestra vida. Jesús lo hizo hasta sus últimos momentos en la ...
Dios siempre ha buscado activamente la amistad con los hombres, ofreciéndonos vivir en comunión con Él. Ni la debilidad humana ni el polvo del camino ...
Trabajar por dentro, rezar, acompañar y velar por las personas a las que queremos, lejanas quizá, pero muy cerca de nuestro corazón cristiano. Y por ...
¿Quién era Pablo de Tarso? San Pablo sufrió persecuciones y conoció su propia debilidad mientras predicaba la fe en el Resucitado. A cambio, no quiso ...
Actualmente el mundo necesita que los cristianos seamos más audaces, más coherentes, más vibrantes. La nueva evangelización incumbe a todos. Esa tarea es la que ...
Voz "Plan de vida" del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei desde ...
“Cuando fallece una persona conocida, buena y querida, afluyen a la mente mil recuerdos diversos”. En este texto se recuerda a Mons. Javier Echevarría y ...
Segunda parte del editorial sobre el reto de leer. El diálogo con los libros y con los otros lectores potencia la experiencia de la lectura ...
En la discreción y en el silencio de los sacramentos nos espera Jesús para que le abramos libremente nuestra alma.
La amistad que ofrece un cristiano a quienes le rodean siempre ha sido un motivo de admiración. Con el paso del tiempo, surgen siempre nuevos ...
El "mandamiento nuevo" que nos confió Jesús al final de su vida en la tierra descubrió una nueva dimensión de la amistad humana: se trata ...
¿Cómo reaccionaron los primeros cristianos ante el mundo que les rodeaba? A veces, aparece la tentación de atribuir la expansión del Evangelio a prodigios y ...
La Obra nace, una y otra vez, con cada mujer y cada hombre llamados a hacerla vida: habita en el “perenne hoy del Resucitado”.
La santidad de Guadalupe, como recuerda el Papa Francisco, forma parte del «rostro más bello de la Iglesia», su imagen más auténtica, porque se trata ...
Como cristianos corrientes, que quieren seguir de cerca a Jesús en las encrucijadas del mundo, hemos de vivir continuamente unidos a Dios, por medio de ...
Voz «Proselitismo» del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei desde una doble ...
Sentido común, buen humor y apertura a los demás: con esta clave se abordan, en esta segunda parte, algunos aspectos del descanso, tan necesario en ...
Leer, como escuchar, es un valor esencial para ensanchar nuestro horizonte, de por sí limitado; para madurar nuestras perspectivas; para comprender la complejidad y, a ...
El Papa Francisco ha publicado recientemente la encíclica "Fratelli tutti" sobre la fraternidad universal y la amistad social. En este texto se profundiza en el ...
La amistad entre las personas llamadas a una misma misión permite que esta sea siempre un camino lleno de felicidad.
En esta semana se está celebrando el quinto aniversario de la encíclica del papa Francisco Laudato si´, sobre el cuidado de la casa común. Sílvia ...
Seguramente también nos hace sufrir de forma especial no poder acompañar a nuestros seres queridos, quizá necesitados de compañía y calor de hogar. El pasaje ...
Ernestina de Champourcin (1905-1999) fue una de las pocas mujeres que perteneció a la Generación del 27. En el poemario ‘Presencia a oscuras’ (1952) incluyó ...
Voz «Amistad» del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei desde una doble ...
¿Somos capaces a transmitir pacíficamente nuestra visión del mundo, y escuchar con atención lo que dicen los demás? La teóloga Jutta Burggraf (+2010) propone el ...
“La transmisión de la fe en el postmodernismo: en y desde la familia”, es el título de una conferencia de la teóloga Jutta Burggraf (+2010 ...
En este editorial, en dos entregas, se abordan algunas cuestiones en torno a la fatiga y el descanso, que forman parte de nuestra vida de ...
Estudio publicado en Romana Nº 15 por Elisabeth Reinhardt, Profesora Agregada de Historia de la Teología Medieval y Moderna, del Departamento de Teología Histórica (Universidad ...