S. Pío X, intercesor del Opus Dei
El 21 de agosto se celebra la fiesta de San Pío X. San Josemaría le encomendó lo referente a las relaciones de la Obra con la Santa Sede. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por Miguel De Salis Amaral. Ofrecemos aquí el epígrafe “La devoción de san Josemaría Escrivá a san Pío X y su nombramiento como intercesor del Opus Dei”.
Aurora Nieto Funcia: la primera supernumeraria del Opus Dei
En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Ana Escauriaza nos adentra en la vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer sencilla y fuerte, maestra, madre de tres hijos y viuda desde los 28 años. En 1945 descubrió su vocación en el Opus Dei como camino de entrega y encuentro con Dios, y es considerada la primera supernumeraria. Su historia ilumina lo que significa buscar la santidad en medio de la vida ordinaria.
Retiro de agosto #DesdeCasa (2025)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Verano-ON
Recursos para estar cerca de Dios durante las vacaciones, cuidar a las personas que te rodean y aprovechar el tiempo.
Ocho claves para aprovechar el verano en familia
Horarios difíciles de compatibilizar, distancias largas, exceso de trabajo… ¡Stop! El verano ofrece a las familias la oportunidad de hacer planes juntos y aprovechar para conocerse y tratarse más, pero ¿qué hacer con tanto tiempo libre?
50.º aniversario de la inauguración del nuevo templo de Torreciudad
El 7 de julio de 1975 se inauguró el nuevo templo de Torreciudad, impulsado por el amor de san Josemaría a la Virgen María. En este documental se relata cómo se construyó, el cuidado de la imagen de la Virgen de la ermita, la generosidad de personas de todo el mundo que enviaron donativos con grandes esfuerzos y varios testimonios de trabajadores y gente de las comarcas vecinas.
Jornada de ayuno y oración el 22 de agosto para pedir por la paz en el mundo
El Papa León XIV la anunció durante la catequesis de este miércoles 20 de agosto. Ha querido que esta jornada coincida con la festividad de Santa María Reina, para pedir por la intercesión de la Virgen el cese de la guerra en Tierra Santa, Ucrania y todos los países en conflicto.
«Perdonar nos ayuda a que el resentimiento no determine nuestro futuro»
Continuando con las escenas de la Pasión, León XIV ha empleado hoy para su catequesis el momento de la traición de Judas a Jesús en la Última Cena para hablar del perdón que debemos practicar, incluso con aquellos que nos traicionan o dan la espalda. Además, al final de la audiencia ha convocado una jornada de ayuno y oración por la paz el próximo 22 de agosto.
Conocer Roma: un proyecto multimedia para redescubrir los monumentos cristianos
90 vídeos con 12 itinerarios que explican 70 lugares del patrimonio religioso y cultural de la Ciudad Eterna. Profesionales, profesores y alumnos de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, han elaborado este proyecto para mostrar monumentos cristianos y lugares vinculados a la fe de Roma.
La Asunción de la Virgen María
El 15 de agosto la Iglesia celebra que Cristo se llevó al Cielo a su Madre, dogma definido por Pío XII en 1950. En este artículo compartimos recursos para rezar y profundizar en este misterio de la vida de la Virgen Maria.
«Jesús no se escandaliza de nuestra fragilidad. Se fía y sigue sentándose a la mesa con los suyos»
Para su catequesis de este miércoles, León XIV se ha querido detener en la traición de Judas en la Última Cena para explicar la confianza y el amor de Jesucristo, que no es vengativo, sino que se entristece ante el mal.
Catequesis sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”
Este libro electrónico reúne las 19 catequesis, tituladas "Jesucristo, nuestra esperanza", pronunciadas inicialmente por el Papa Francisco en diciembre de 2024 y continuadas por el Papa León XIV en julio de 2025. Se actualizará una vez concluya el Año Jubilar.
«Nada del mundo nos es ajeno»
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, mantuvo el pasado 29 de julio un encuentro con familias en el campus de la Universidad de Navarra.
Mons. Ocariz en El Mundo: renovar el compromiso de trabajar por la paz
Reproducimos la Tribuna de opinión que Mons. Fernando Ocáriz ha publicado en el diario español El Mundo con motivo del 50 aniversario de la muerte de san Josemaría.
El Prelado en el 50 aniversario del IESE: «Santificar el trabajo, transformar el mundo: un liderazgo con sentido cristiano»
En el marco del 50 aniversario del inicio de las actividades del IESE en Madrid, Mons. Fernando Ocáriz, Gran Canciller de la Universidad de Navarra y prelado del Opus Dei, visitó ayer el campus y pronunció esta conferencia ante un auditorio de más de 600 empleados y antiguos alumnos.
El Papa León XIV recibe en audiencia al prelado del Opus Dei
El Santo Padre recibió en audiencia al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, el miércoles 14 de mayo de 2025.
Vídeo del Prelado con el UNIV: “En Jesucristo vemos a Dios”
En los días previos al Triduo Pascual en Roma, Mons. Ocáriz se reunió con jóvenes de todo el mundo para dialogar sobre la fe, el trabajo y la ciudadanía.
Felicitación de Navidad del prelado del Opus Dei (2024)
El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, felicita la Navidad y nos invita a renovar la esperanza en Dios, que nos llama a la fe, la entrega y el servicio.
Formación integral en una cantera de emprendedoras
Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
Jaime Nubiola: «Educar siempre es educar en libertad»
Jaime Nubiola es profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra. En esta conversación reflexiona sobre la importancia del buen profesor, del acompañamiento en la formación de los jóvenes, del arte de vivir, de la libertad, de la belleza y también de la fe.
El camino hacia la fe: desde el Camino de Santiago hasta Singapur
Reproducimos el testimonio de conversión al catolicismo de Cuiwen, una mujer de Singapur cuyo camino de fe atravesó varios credos, un viaje para hacer el Camino de Santiago y el libro Camino, del fundador del Opus Dei.
Héroes en el silencio: voluntarios que mantienen el legado del Camino de Santiago
Una fundación impulsa el espíritu original del Camino de Santiago con peregrinos, muchos del Opus Dei, que limpian iglesias y cuidan el patrimonio espiritual. Les apoyan voluntarias de Vigo encargadas del mantenimiento de ornamentos litúrgicos en templos rurales.
«Renuncié, dejé todo y me fui al desierto»
Kasanay, san Josemaría y la misión de Briceldy: cambiar vidas entre los indígenas wayúu de Venezuela.
«Una de las cosas más lindas que propuso san Josemaría son los hogares luminosos y alegres»
Isidro es de Ecuador y en esta historia, que forma parte del multimedia por el 50 aniversario de la visita de san Josemaría a América Latina, cuenta cómo empezó un grupo de catequesis para niños tras ver las necesidades de formación de sus propios hijos.
Programa Spes de Brafa: para ayudar a los invisibles
El programa Spes de la escuela deportiva Brafa nació con la voluntad de ser una puerta a la esperanza. Sus responsables quieren ayudar a personas vulnerables, para que los que son conocidos como 'los invisibles' se vuelvan visibles y puedan gozar de la dignidad que merecen.
Jóvenes comprometidos con el cambio del debate público
Por segundo año consecutivo, la Fundación Cultura y Sociedad y la Asociación Área 20 de Málaga, organizaron una jornada de formación y convivencia para impulsar a un grupo de universitarios a participar en positivo en el debate social.
7 kilómetros de sonrisas
Más de 700 personas se sumaron a una iniciativa solidaria del club Oyambre para recaudar dinero con el que la asociación 'Buscando Sonrisas' humanizará la UCI pediátrica del Hospital Valdecilla de Santander.
La economista que abre camino a las mujeres africanas
Harambee, una ONG que surgió a raíz de la canonización de san Josemaría, premia cada año a una mujer líder en África que trabaje por la igualdad de oportunidades de las mujeres en este continente.
'Voces para la esperanza' por Valencia
Los Colegios Mayores femeninos de la Universidad de Navarra han puesto cabeza, corazón y voluntad para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Valencia. El I Concierto Solidario de Alumni College benéfico, pretende afianzarse como una cita anual, que reúna a la ciudad de Pamplona por una causa solidaria.
«En el Policlínico El Salto tratamos de ver en cada paciente a Cristo»
Paula trabaja en un centro sanitario de Chile fundado hace 65 años bajo el impulso de Mons. Adolfo Rodríguez Vidal, primer sacerdote del Opus Dei que llegó al país, y que da una amplia asistencia médica a población migrante.