Ordenaciones sacerdotales en Roma
El próximo 24 de mayo veinte fieles del Opus Dei recibirán la ordenación sacerdotal de manos del cardenal Arthur Roche, Prefecto del Dicasterio para el culto divino y la disciplina de los sacramentos. La ceremonia tendrá lugar en la basílica de San Eugenio a las 10.00h (Roma).
Audios y podcast disponibles en la página web del Opus Dei
En el autobús o en el coche, andando o en casa. Cada vez son más las personas que nos han solicitado podcast y audios del Evangelio, de san Josemaría y de los sucesivos prelados. También hemos publicado podcast de artículos que tratan diferentes aspectos de la vida cristiana.
Tajamar y su historia
En este episodio de 'Fragmentos de historia', el historiador Julio Montero relata los inicios del colegio Tajamar, una de las primeras labores apostólicas del Opus Dei, que impulsó social y educativamente Vallecas, uno de los barrios más desfavorecidos de Madrid.
«Esta jornada nos ayuda a sentirnos menos solos»
Torreciudad acoge la 1ª jornada para familias con hijos con capacidades diferentes, provenientes de distintos puntos de España, para vivir un día de convivencia entre ellas y sus hijos cerca de la Virgen.
Studia et Documenta: cien años de sacerdocio de san Josemaría
El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá ha editado el número 19 de la revista 'Studia et Documenta', con varios artículos sobre los cien años de la ordenación sacerdotal de san Josemaría.
Infográfico: ¿cómo se gobierna el Opus Dei?
En este gráfico se explica visualmente cómo se gobierna el Opus Dei a nivel central y en los países donde está presente. Se ofrecen también algunos datos actuales, como número de fieles o distribución por continentes.
10 frases del papa León XIV
Recogemos algunas palabras del nuevo Papa en los últimos años, unas en Roma y otras en su etapa como pastor de la diócesis de Chiclayo.
«Soy del Cielo»: el relato de Fátima
El santuario de Fátima y el relato de las apariciones ha supuesto una ayuda para muchas personas. Este es el relato de las apariciones y de cómo san Juan Pablo II, san Josemaría y el beato Álvaro buscaron refugio en la Virgen acudiendo a la Capelinha.
«Vivimos tiempos difíciles, no cedamos nunca a la mediocridad»
Actualizaciones de la actividad inmediata del Papa León XIV. El lunes, el Santo Padre se reunió con la Prensa internacional en el Aula Pablo VI.
Rezar el Regina Coeli
Regina Coeli (o Regina Cæli) es el nombre de una oración mariana y cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen. Son las palabras latinas con que abre el himno pascual a la Santísima Virgen María que traducidas al español son “Reina del cielo”, es una composición litúrgica a manera de felicitación a María por la resurrección de su Hijo Jesucristo.
«¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!»
Regina coeli en el IV Domingo de Pascua. El Papa León XIV recordó la importancia de que los jóvenes puedan contar con modelos creíbles de entrega y comunidades que los acojan y acompañen en su camino vocacional.
Primera homilía de León XIV
Homilía durante la Santa Misa con los cardenales en Capilla Sixtina, en la mañana del 9 de mayo de 2025.
El Papa León XIV recibe en audiencia al prelado del Opus Dei
El Santo Padre ha recibido en audiencia hoy al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz.
Vídeo del Prelado con el UNIV: “En Jesucristo vemos a Dios”
En los días previos al Triduo Pascual en Roma, Mons. Ocáriz se reunió con jóvenes de todo el mundo para dialogar sobre la fe, el trabajo y la ciudadanía.
Felicitación de Navidad del prelado del Opus Dei (2024)
El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, felicita la Navidad y nos invita a renovar la esperanza en Dios, que nos llama a la fe, la entrega y el servicio.
Javier Echevarría y los enfermos
El 12 de diciembre de 2016 falleció en Roma Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei durante 22 años (desde 1994 hasta la fecha del fallecimiento). En este aniversario ofrecemos un breve recuerdo de Mons. Iñaki Celaya sobre don Javier.
Mensaje del prelado del Opus Dei ante la tragedia de la DANA
Ayer, Mons. Fernando Ocáriz envió al vicario del Opus Dei de España una carta con motivo de las graves inundaciones que han sufrido varias comunidades autónomas. Asegura la oración de toda la Obra y pide por las víctimas y por sus parientes, por quienes siguen desaparecidos, y por todos los que están sufriendo consecuencias graves a causa de esta catástrofe.
El Credo de la Iglesia católica
El Credo constituye el hilo conductor de “Creo, creemos”, libro electrónico que Mons. Javier Echevarría publicó al finalizar el Año de la fe (2013). Adjuntamos las fórmulas del Credo apostólico y el niceno (Nicea-Constantinopla).
El legado de Iago: amar sin límites lo cambia todo
Este es el testimonio de vida de Iago, un niño que nació sin ojos y con una limitación auditiva grave y que falleció hace tres años. Pero también es el de sus padres, Javier y Elia, que lucharon por su vida y su felicidad desde el primer momento y contra un sinfín de dificultades, siempre con la alegría de un hijo que les cambió la vida
Una puerta hacia un futuro mejor: de la calle al instituto
Waldo es padre de familia y creció en Villa Madero, Argentina. En su adolecencia se topó con el Instituto Madero donde encontró educadores que lo acompañaron y creyeron en él. Esa oportunidad transformó su rumbo y el de su familia, abriéndoles un futuro que antes no existía para ellos.
«Dios me ha abrazado y me ha dicho: estás aquí, ¿no?»
Ángela tiene 28 años y su encuentro con la fe se produjo en dos fases: desde que decidió bautizarse a los 14 años; y tras conocer el cristianismo al cambiar de colegio, hasta que comprendió que seguir a Cristo conllevaba cambios sustanciales en su vida.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor
A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
Marceliño: si tiene que ser, que sea
Me llamo Natália, estoy casada con Rafael y soy madre de dos hijas. Voy a relatar la historia de uno de los muchos favores recibidos por intercesión del siervo de Dios Marcelo Henrique Câmara.
Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"
En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.
Programa Spes de Brafa: para ayudar a los invisibles
El programa Spes de la escuela deportiva Brafa nació con la voluntad de ser una puerta a la esperanza. Sus responsables quieren ayudar a personas vulnerables, para que los que son conocidos como 'los invisibles' se vuelvan visibles y puedan gozar de la dignidad que merecen.
Jóvenes comprometidos con el cambio del debate público
Por segundo año consecutivo, la Fundación Cultura y Sociedad y la Asociación Área 20 de Málaga, organizaron una jornada de formación y convivencia para impulsar a un grupo de universitarios a participar en positivo en el debate social.
7 kilómetros de sonrisas
Más de 700 personas se sumaron a una iniciativa solidaria del club Oyambre para recaudar dinero con el que la asociación 'Buscando Sonrisas' humanizará la UCI pediátrica del Hospital Valdecilla de Santander.
La economista que abre camino a las mujeres africanas
Harambee, una ONG que surgió a raíz de la canonización de san Josemaría, premia cada año a una mujer líder en África que trabaje por la igualdad de oportunidades de las mujeres en este continente.
'Voces para la esperanza' por Valencia
Los Colegios Mayores femeninos de la Universidad de Navarra han puesto cabeza, corazón y voluntad para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Valencia. El I Concierto Solidario de Alumni College benéfico, pretende afianzarse como una cita anual, que reúna a la ciudad de Pamplona por una causa solidaria.
«En el Policlínico El Salto tratamos de ver en cada paciente a Cristo»
Paula trabaja en un centro sanitario de Chile fundado hace 65 años bajo el impulso de Mons. Adolfo Rodríguez Vidal, primer sacerdote del Opus Dei que llegó al país, y que da una amplia asistencia médica a población migrante.