Número de artículos: 1357

La intimidad en el matrimonio: felicidad para los esposos y apertura a la vida (II)

El acto conyugal es el lenguaje con el que los esposos se dicen mutuamente: ‘yo te amo incondicionalmente, fielmente, para siempre y con todo mi ser'. Así lo explica este editorial sobre el amor humano.

La sonrisa y la alegría

Sonreír porque Dios sonríe, sonreír porque con mis defectos soy cómico, sonreír porque los demás lo necesitan. Son las tres sonrisas que deben caracterizar a un cristiano.

En marcha (4): Aprender a perdonar

Al proclamar el año jubilar de la misericordia, el Papa Francisco recordó que los cristianos debemos encargarnos del anuncio alegre del perdón, aun sabiendo que a veces la reconciliación es difícil. Varias personas que han tenido el valor de perdonar aparecen en el cuarto video de la serie “En marcha. Maneras de ayudar a los demás”.

Vida cristiana

2. ¿Qué fue la estrella de Oriente?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

3. ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

4. ¿Qué significa la virginidad de María?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

5. ¿Estuvo casado San José por segunda vez?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

6. ¿Qué fue la matanza de los inocentes?, ¿es histórica?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

7. ¿Jesús nació en Belén o en Nazaret?

Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.

Jesucristo

La legítima autonomía de las cosas temporales

Estudio publicado en Romana Nº 15 por Elisabeth Reinhardt, Profesora Agregada de Historia de la Teología Medieval y Moderna, del Departamento de Teología Histórica (Universidad de Navarra).