Número de artículos: 448

La luz de la fe (I): vosotros sois la luz del mundo

La fe es un regalo de Dios que nos cambia la vida. La serie de editoriales que ahora comenzamos con el título “La luz de la fe” —dirigida a creyentes, vacilantes y no creyentes abiertos a Dios— desea ayudar a descubrirlo, y a compartir el hallazgo.

Un corazón caldeado por la Palabra: respirar con la Sagrada Escritura (II)

La oración de Jesús estaba profundamente radicada en la Palabra de Dios. Así está llamado también a ser nuestro diálogo con Dios, en plena calle.

Reunidos en comunión: rezando con toda la Iglesia

El Canon Romano nos da la medida de la oración de la Iglesia, que abraza el espacio y el tiempo, como los brazos abiertos de Jesús en la Cruz.

«¿Entiendes lo que lees?»: respirar con la Sagrada Escritura (I)

La Sagrada Escritura está llamada a ocupar un lugar central en la vida interior de cada cristiano. Este editorial, en dos entregas, propone algunas líneas para seguir descubriéndola.

Comunicar la fe

“La transmisión de la fe en el postmodernismo: en y desde la familia”, es el título de una conferencia de la teóloga Jutta Burggraf (+2010), profesora de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

Formación de la personalidad (XI): El fruto maduro de la identidad: el sentido de la vida en el cristiano

Al inicio, durante y al final de la vida, nuestra identidad está siempre haciéndose. En este artículo, último de la serie sobre la formación de la personalidad en clave cristiana, se transparenta la meta de esta carrera: el descanso de nuestra frágil identidad en la de Dios.

Donde Dios nos quiere: crear la unidad de vida (II)

Segunda entrega sobre la unidad de vida. El autor reflexiona sobre la necesidad de aceptar el lugar en el que Dios nos ha puesto y ahí buscar Su presencia.

Buen hijo, buen Padre: breve reflexión con ocasión del fallecimiento de Mons. Javier Echevarría

“Cuando fallece una persona conocida, buena y querida, afluyen a la mente mil recuerdos diversos”. En este texto se recuerda a Mons. Javier Echevarría y se reflexiona sobre la huella que ha dejado su vida.

Formación de la personalidad (X): Los demás y yo: versos del mismo poema

Tenemos una historia, una familia, un vecindario, una cultura... Cada uno de nosotros es hogar y puede por eso crear hogar allí donde va. El camino siempre abierto de la madurez de la personalidad pasa por vivir y concebir nuestra vida en función de los demás.

El tiempo de una presencia (XI): Como una gran sinfonía, los santos en el año litúrgico

En el concierto de la historia, cada santo toca un instrumento distinto. Nos asomamos a esta música celebrando su memoria a lo largo del año litúrgico.