Dios es un juez que es padre y amigo
¿Cómo será el Juicio final? ¿Qué actitud debemos tener los cristianos ante lo que sucederá tras la muerte? San Josemaría nos propone varios textos para meditarlo.
¿Cómo se puede afrontar la muerte con serenidad?
Textos de san Josemaría sobre cómo un cristiano puede afrontar la muerte, y algunas consideraciones sobre el paso del tiempo y la felicidad que nos espera en el Cielo.
Tener deseos de Dios
Frases de san Josemaría sobre cómo podemos estimular el deseo de acercarnos cada día al Señor.
Devoción a las almas del purgatorio
Las ánimas del Purgatorio son las almas de las personas que murieron en amistad con Dios, pero con imperfecciones que deben purificar.
«Experimenté la sensación de haber llegado a casa»
Sirje, médico anestesista de Estonia y evangélica luterana, descubrió el Opus Dei al leer Camino de san Josemaría. Ese encuentro transformó su vida: “Fue amor a primera vista”.
Carta de san Josemaría sobre la formación cristiana de la juventud
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 7, en la que san Josemaría escribió sobre la formación cristiana de la juventud. También designada por el íncipit Quem per annos; lleva la fecha del 24-X-1942, antigua fiesta de San Rafael, y salió de la imprenta el 22 de noviembre de 1966.
El Rosario une a san Josemaría con la Archicofradía de Nuestra Señora del Santo Rosario de Granada
Granada vivió el domingo 5 de octubre un día de particular emoción. En la Iglesia de Santo Domingo el Real, junto al retablo del camarín de la Virgen, tuvo lugar la entrega de una reliquia “ex sanguine” de san Josemaría a la Real Cofradía del Rosario Coronada, que da culto a una antigua imagen, donada en 1555 por los Señores de Gor, y que, según la tradición, estuvo en la Nave que comandaba D. Álvaro de Bazán en la Batalla de Lepanto.
¿Qué es el Santo Rosario?
Octubre es el mes dedicado al Santo Rosario. Una oportunidad para aprender a recitarlo. En este vídeo san Josemaría responde a un joven acerca de esta oración: “El Rosario es una oración muy grata a María Santísima, a Nuestra Señora”.
Santa Teresa de Ávila y san Josemaría Escrivá de Balaguer
El 15 de octubre celebramos en la Iglesia la fiesta de santa Teresa de Ávila. Recopilamos algunos relatos que narran el cariño de san Josemaría por la Santa y la influencia en sus escritos.
En la calle y en un tranvía sentí la voz de Dios: «¡Abba, Padre!»
El 16 de octubre de 1931, envuelto en preocupaciones, san Josemaría rezaba en un tranvía de Madrid. Aquella oración –hecha en la calle– le llevó a comprender con especial hondura que era hijo de Dios. «Abba, Padre!», rezó en voz alta.










