Número de artículos: 2262

Una necesidad imperiosa

Reportaje en Telemadrid sobre la Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos de la Fundación Vianorte-Laguna

Tim Smyczek, el tenista del deportivo gesto con Rafa Nadal

Tim lleva siempre consigo dos libros de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Camino y Forja, porque su pequeño tamaño los hace óptimos para su vida viajera: "Lo que les falta de tamaño les sobra de sabiduría de San Josemaría, que quería que la gente considerase un tesoro sus creencia religiosas y las compartiese y viviese, en vez de ocultarlas".

Estuvo en tres olimpiadas y después se entregó a Dios como sacerdote católico

El P. Luis Felipe Areta ahora tiene 73 años, es sacerdote y trabaja en el norte de España. Nadie diría que a pesar de la muleta que utiliza, este sacerdote de trato amable y sencillo ha participado en tres Juegos Olímpicos. Tras haber sido llamado a la selección española de atletismo fue ordenado sacerdote.

La Kenia de Karen Blixen

Los kikuyu, que recogían café en la plantación de la autora de ‘Memorias de África’, siguen trabajando en la zona con sueldos de esclavitud.

Un respiro para los padres de niños con dolencias incurables

El Centro de Cuidados Laguna se ocupa de los enfermos en verano a tiempo completo para que las familias puedan descansar.

Niños en cuidados paliativos: un presente sin dolor para un futuro incierto

A Ana Rubio le aseguraron en el hospital que su hijo Marcos no llegaría al año de edad. Pero fueron pasando los días, los meses y hasta la década, y el pequeño seguía en casa. Ana dejó de “enterrar” a su hijo constantemente para asegurarse de que, viviese lo que viviese, lo hiciese feliz y sin dolor. Hoy, Marcos tiene 11 años y recibe cuidados paliativos por una malformación congénita.

Una persona que supo querer

Obituario de Dolores (Huesca)

Podemos serlo

Columna de opinión escrita por Roberto Zabarain en El Heraldo (Colombia).

Misión cuidados paliativos: hacer feliz hasta el final

“La muerte es dulce; pero su antesala, cruel”, decía el escritor Camilo José Cela. Médicos, enfermeros, terapeutas, psicólogos, fisioterapeutas y voluntarios trabajan en cuidados paliativos con el objetivo de convertir esa antesala, esos días, semanas o meses previos al desenlace de la vida, en momentos de sosiego y reconciliación con uno mismo y con los demás. Lejos del dolor, pero cerca de los seres queridos.

"Lo importante en la vida es el último salto"

Entrevista a Luis Felipe Areta en "El Partido de las 12" (COPE)