Número de artículos: 2262

Dos pedales para un futuro

Voluntarios de la parroquia San Josemaría de Valencia reparan bicicletas en mal estado para personas con escasos recursos que las necesitan para ir al trabajo o en la búsqueda de empleo.

Un MBA a través de 50 años

El IESE celebra el cincuentenario de su programa para directivos, reconocido en el mundo entero y adaptado a los tiempos actuales. Una persona de la primera promoción y otra de la última cuentan cómo ha cambiado.

Desde Murcia al cielo

Obituario sobre Mari Carmen Pérez

Jornada Mariana de la Familia y ordenaciones sacerdotales

Eco en los medios de comunicación de la Jornada Mariana de la Familia y de las ordenaciones sacerdotales, celebradas ambas este fin de semana en el Santuario de Torreciudad.

"Los refugiados son hermanos"

Nuria Gispert, expresidenta de Caritas España y voluntaria de la ONG Braval, dijo hoy en Torreciudad, que "los refugiados son hermanos" y afirmó que "me gustaría gritar en las plazas que no abandonemos los temas sociales"

La nueva sede femenina del colegio Irabia-Izaga abre sus puertas para el inicio de curso

Desde ayer, el colegio Irabia-Izaga ya educa en su propia casa. La nueva sede femenina del colegio Irabia-Izaga, situado en la localidad de Cordovilla alto, abrió sus puertas por la tarde a las familias para orientarles ante el inicio del curso escolar de este jueves.

"El perdón de Jesús es revolucionario"

Entrevista a Jaime Cárdenas, director de investigación de la Schengen Peace Foundation, y encargado de la Oficina de información del Opus Dei en Galicia.

Siria se desangra, Europa pone tiritas

"No pienso en el futuro", dice Adila sonriendo, "pienso en el presente, en hoy. Mientras nada es estable es mejor no pensar en el futuro" -¿Vas al colegio?: - "No". -¿Y tus hermanos?: - "Sólo uno".

Caminos de libertad

Columna de opinión, con motivo de la crisis de los refugiados.

África, más allá del ébola

El ingeniero vigués Manuel Lago promueve en Costa de Marfil el centro médico social Walé, que atiende a personas con escasos recursos y a más de 2.500 afectados de Sida. Reportaje publicado en el Faro de Vigo.