"Los refugiados son hermanos"
Nuria Gispert, expresidenta de Caritas España y voluntaria de la ONG Braval, dijo hoy en Torreciudad, que "los refugiados son hermanos" y afirmó que "me gustaría gritar en las plazas que no abandonemos los temas sociales"
La nueva sede femenina del colegio Irabia-Izaga abre sus puertas para el inicio de curso
Desde ayer, el colegio Irabia-Izaga ya educa en su propia casa. La nueva sede femenina del colegio Irabia-Izaga, situado en la localidad de Cordovilla alto, abrió sus puertas por la tarde a las familias para orientarles ante el inicio del curso escolar de este jueves.
"El perdón de Jesús es revolucionario"
Entrevista a Jaime Cárdenas, director de investigación de la Schengen Peace Foundation, y encargado de la Oficina de información del Opus Dei en Galicia.
Siria se desangra, Europa pone tiritas
"No pienso en el futuro", dice Adila sonriendo, "pienso en el presente, en hoy. Mientras nada es estable es mejor no pensar en el futuro" -¿Vas al colegio?: - "No". -¿Y tus hermanos?: - "Sólo uno".
África, más allá del ébola
El ingeniero vigués Manuel Lago promueve en Costa de Marfil el centro médico social Walé, que atiende a personas con escasos recursos y a más de 2.500 afectados de Sida. Reportaje publicado en el Faro de Vigo.
Una necesidad imperiosa
Reportaje en Telemadrid sobre la Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos de la Fundación Vianorte-Laguna
Tim Smyczek, el tenista del deportivo gesto con Rafa Nadal
Tim lleva siempre consigo dos libros de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Camino y Forja, porque su pequeño tamaño los hace óptimos para su vida viajera: "Lo que les falta de tamaño les sobra de sabiduría de San Josemaría, que quería que la gente considerase un tesoro sus creencia religiosas y las compartiese y viviese, en vez de ocultarlas".
Estuvo en tres olimpiadas y después se entregó a Dios como sacerdote católico
El P. Luis Felipe Areta ahora tiene 73 años, es sacerdote y trabaja en el norte de España. Nadie diría que a pesar de la muleta que utiliza, este sacerdote de trato amable y sencillo ha participado en tres Juegos Olímpicos. Tras haber sido llamado a la selección española de atletismo fue ordenado sacerdote.
La Kenia de Karen Blixen
Los kikuyu, que recogían café en la plantación de la autora de ‘Memorias de África’, siguen trabajando en la zona con sueldos de esclavitud.