«Tajamar hunde sus raíces en las visitas de San Josemaría a los pobres de las periferias»
Jesús Carnicero, uno de los promotores de Tajamar cuenta, en una entrevista publicada en unomasdoce.com, los inicios del Colegio entre barro, chabolas y pedreas.
Consulta dental para el Congo
El Colegio de Odontólogos de Asturias apoya el equipamiento de una unidad especializada en Monkole, hospital de Kinshasa.
Empresa y cristianismo
Domènec Melé, profesor del IESE, comenta el libro de Mons. Javier Echevarría "Dirigir empresas con sentido cristiano", al hilo de unas reflexiones sobre la actividad directiva.
Por las obras a la misericordia
Artículo publicado en Diario de Córdoba, sobre el Jubileo de la Misericordia.
Finanzas para ambiciosos: ¿Historias de películas?
Artículo de José Ramón Pin, profesor del IESE, en el que recomienda el libro de Mons. Javier Echevarría "Dirigir empresas con sentido cristiano".
Un retablo gallego para Tierra Santa
Un cuadro de grandes dimensiones de Arístides Artal presidirá Saxum, un nuevo centro de peregrinos que se inaugura este año en las inmediaciones de Jerusalén.
Un menú por África
La asociación Harambee organiza una cena para recaudar 33.500 euros con los que levantar una escuela en Camerún.
“Conversacións con Escrivá de Balaguer”
Artículo publicado por Miguel Ángel Martínez Coello en el Faro de Vigo
El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria
El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.
«Hai pouca literatura relixiosa en galego e iso é unha mágoa»
Filgueira foi a responsable da edición das conversas con Escrivá de Balaguer na nosa lingua.