Dosis de felicidad en el final
El Hospital Centro de Cuidados Laguna organiza actividades lúdicas y da apoyo psicológico a enfermos terminales. Los allegados de los pacientes también reciben ayuda para afrontar de la forma más llevadera posible la muerte.
Desde Cuba hasta Pamplona contra el cáncer
La familia tiene claro que es la Providencia -por intercesión de san Josemaría Escrivá, a quien tienen una gran devoción-, quien les ha guiado y llevado a donde están ahora, en una habitación de la Clínica Universidad de Navarra. Y que a ello han contribuido muchas personas desinteresadamente.
Comedor y albergue social en Vallecas
La zona del Puente de Vallecas, en Madrid, sigue conservando gran parte del ambiente de hace algunas décadas.
Poveda
Artículo de opinión de Javier Pereda sobre la película de Goya Producciones que retrata la vida del sacerdote Pedro Poveda, amigo íntimo de san Josemaría, fundador del Opus Dei.
La memoria recuperada de 'Las sinsombrero'
La historia oficial de la Edad de Plata de la cultura española marginó a un grupo de talentosas mujeres que contribuyeron a su brillo de forma decisiva. Escritoras, artistas, dramaturgas, pensadoras y editoras como Rosa Chacel, Maruja Mallo, Teresa León, María Zambrano. Concha Méndez o Ernestina de Champourcín, quedaron en un vergonzante segundo plano, atrapadas e los pliegues de una historia escrita por varones y decididamente antifemenina.
Esther Tallah: "La falta de acceso de la mujer a la educación acarrea numerosos lastres sociales"
Esther Tallah ha recibido recientemente en Madrid el premio Harambee por su lucha desde África contra la malaria y ha visitado Galicia para dar a conocer las iniciativas que lleva a cabo en Camerún. Fue la responsable del Proyecto Internacional para la Salud Materno-Infantil dirigido a la atención de madres embarazadas y niños recién nacidos, y miembro del Consejo Ejecutivo de Unitaid, iniciativa de prevención de la trasmisión del VIH entre madres e hijos.
«En Finlandia las relaciones ecuménicas con luteranos y ortodoxos son maravillosas»
José Luis Restán entrevista en El Espejo (COPE) al Vicario General de la diócesis de Helsinki, el sacerdote español Raimo Goyarrola, que ha presentado en Madrid el libro "Cálido viento del Norte". Este libro de José Miguel Cejas, recientemente fallecido, recorre la presencia de la Iglesia Católica en los países escandinavos y la esperanza que supone para unas sociedades marcadas por el individualismo pero con una gran búsqueda de sentido.
“La educación es la mejor forma de salvar vidas”
La pediatra camerunesa, conocida activista contra la malaria, se embarca en un proyecto formativo.
“Finlandia es un milagro para el ecumenismo”
Las estrechas relaciones entre las Iglesias católica, luterana y ortodoxa hacen que en Finlandia se respire un hondo deseo compartido por alcanzar la unidad de todos los cristianos. El 9 de marzo hubo en Madrid un encuentro para los medios con motivo de la presentación del libro Cálido viento del norte, sobre el cristianismo en los países nórdicos.
El vicario general de la diócesis de Helsinki ratifica: “En Finlandia no existe odio a la religión”
El sacerdote español Raimo Goyarrola es el vicario general de la diócesis católica de Helsinki, única en Finlandia, donde en todo el país hay solo siete parroquias para 14.000 católicos. Forma parte también del Comité Ejecutivo del Consejo Ecuménico de las Iglesias del estado nórdico. Está en España para hablar de ecumenismo junto al reverendo Juhani Holma, pastor luterano y director del Centro de Formación Litúrgica de la Iglesia Luterana en Finlandia.










