Número de artículos: 2480

Podcast de 7 minutos para hacer oración

Más de 3.000 jóvenes de 20 países están suscritos a RezarHoy.com, una plataforma de audios de 7 min. para meditar temas sobre fe y la vida cristiana.

Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei entre 1994 y 2016, y el malentendido sobre una declaración acerca de los padres de personas con síndrome de Down

En algunas páginas de internet se reproducen unas supuestas declaraciones realizadas por el entonces prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, durante su estancia en Catania el 9 de abril de 1997 acerca de las personas con discapacidad.

La experiencia de un hospital de cuidados paliativos durante la pandemia

El hospital Centro de Cuidados Laguna adaptó sus estructuras para que al menos un familiar pudiera estar junto a su ser querido antes de que falleciera por coronavirus. Lo mismo hicieron con los residentes ancianos que no estaban afectados por el COVID-19 pero cuya situación era delicada como el caso de esta familia.

Una demanda ‘brutal’ de Biblias

Andrés tiene una empresa de importación. En su caso, la crisis del coronavirus en vez de destruir su negocio... lo aumentó. Se planteó ayudar a hospitales, pero por diversos motivos no fue posible, así que -inspirado por un capellán italiano- se propuso facilitar Biblias a los enfermos hospitalizados.

La madre y la hija que superaron el contagio y que luchan contra el coronavirus

Belén y Eulalia -madre e hija- han estado presentes en muchas despedidas precipitadas por el estallido de la Covid-19. Reproducimos una entrevista en COPE y un reportaje en el que el periodista se ha acercado al Hospital Centro de Cuidados Laguna (Madrid).

Wojtyla, el Grande

Rafael Navarro-Valls, hermano del que fuera muchos años portavoz de san Juan Pablo II, glosa la figura del papa polaco, en el centenario de su nacimiento.

África: cuando la pandemia es el hambre

Gallegos que trabajan en centros médicos de Congo y Costa de Marfil coinciden en que la falta de trabajo por el estado de alarma está creando más problemas sociales que el propio virus.

Una iniciativa que se ha extendido por toda España

La solidaridad no se mide solo en kilos de alimentos. Un grupo de voluntarias de Valencia llama por teléfono a diario a mujeres mayores que viven solas durante el periodo de confinamiento. Son las ‘caperucitas’ modernas que visitan ‘telefónicamente’ a sus abuelitas, en una iniciativa que se está extendiendo por toda España.

Un día con Inés, la estudiante que acompaña a los incurables del coronavirus

Cursa sexto de Medicina, sólo tiene 23 años y por las mañanas dedica su tiempo a estar con los enfermos de la pandemia en cuidados paliativos. «Quieren que les escuches. Pensaba que no, pero es tranquilizador ver cómo dejan de sufrir y descansan».

Migrantes solidarios durante la pandemia

Desde que comenzó la crisis sanitaria del Covid-19, el Centro Social de la Parroquia San Josemaría Escrivá reparte alimentos a 250 familias sin recursos, además de tejer mascarillas y trajes sanitarios. Y eso ha sido posible gracias a... las personas que más están sufriendo durante este tiempo de crisis económica y sanitaria.