Recuerdo a Del Portillo
Josep Masabeu, historiador y pedagogo, pronunció el martes en la Fundació Busquets una conferencia que sirvió para inaugurar una exposición sobre Álvaro del Portillo, sucesor de San Josemaría al frente del Opus Dei.
El milagro diario de Monkole
Una gallega dirige en Kinshasa el colectivo de enfermeras de uno de los principales hospitales de la zona, recién ampliado con capital internacional
Fidelidad intangible
Artículo con motivo de la exposición "Un santo en datos" en Vigo.
Las paradojas de los santos
Javier Palos, Vicario de la Prelatura del Opus Dei para Andalucía Oriental, escribe con motivo de la fiesta de san Josemaría.
Desde la religión del pueblo
Alberto Methol Ferré (1929-2009) fue un intelectual, escritor y profesor universitario uruguayo, muy influyente en el catolicismo latinoamericano. Antes de fallecer, dio una conferencia en la Universidad de Montevideo sobre san Josemaría Escrivá de Balaguer, después publicada en la Revista Soleriana, nº 31-32. En ella enmarca la figura del fundador del Opus Dei dentro de la religiosidad popular.
Un hombre ´extraordinario´ en las labores cotidianas
El comisario Pablo Pérez plasma en la muestra la humildad del futuro beato
Presentadas en Roma las actividades con motivo de la beatificación de Álvaro del Portillo
El obispo Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer al frente de la Prelatura del Opus Dei, será beatificado en Madrid, su ciudad natal, el próximo 27 de septiembre. Según los organizadores, la previsión inicial es que participarán unas 100.000 personas de 60 países. Las novedades sobre la beatificación pueden seguirse en www.alvarodelportillo.org.
Vínculo vigués de Álvaro del Portillo
La exposición “Un santo en datos”, sobre quien será nombrado beato el 27 de septiembre, se inaugura mañana en el hotel Ciudad de Vigo, comisariada por Pablo Pérez López, quien presentará la muestra