El Rey León canta y baila por África: un karaoke familiar para ayudar a un hospital de Nigeria impulsado por Álvaro del Portillo
El próximo día 3 de septiembre, a las 19:00 horas, en el cine Callao, tendrá lugar el primer Sing along familiar solidario organizado por la ONG Harambee, que quiere dar atención médica a 12.000 niños en un nuevo pabellón-materno-infantil, en el Niger Foundation Hospital and Diagnostic Center, un hospital fundado en 1990 en la zona rural de Ezeagu, en Nigeria.
Hacer amable la verdad
Con motivo de la beatificación en septiembre de Álvaro del Portillo que, siguiendo las sugerencias de Juan Pablo II, animaba a los miembros de la prelatura a realizar una nueva evangelización.
La mirada de África del Opus Dei
Artículo publicado en La Nueva España con motivo de la exposición "África con otros ojos".
La estela imborrable de don Álvaro
Monseñor Álvaro del Portillo, gran canciller entre 1975 y 1994, será beatificado el sábado 27 de septiembre en Madrid, ciudad en donde nació hace cien años. Como agradecimiento a una vida que dejó una huella de alegría, de cambio, de esperanza y de cariño en miles de personas en los cinco continentes, la Universidad ha acogido y ampliado la exposición «Un santo en datos», organizada por la Asociación Memoria de Álvaro del Portillo.
Editado un plano de los transportes públicos de Madrid para los participantes en la Beatificación
Los participantes en la beatificación de Álvaro del Portillo, que tendrá lugar el 27 de septiembre en Valdebebas (Madrid) contarán con un plano de los transportes públicos de Madrid, que ha sido presentado hoy y que se pondrá a disposición de los participantes en los actos de beatificación.
A Paco Olea
Artículo con motivo del fallecimiento de Paco Olea, miembro del Opus Dei.
La historia del "milagro chileno" que hará beato a un obispo español
Álvaro del Portillo será beatificado en septiembre. Habla la madre del niño José Ignacio Ureta, quien sanó "inexplicablemente" en 2003
El Dr. Pere Pascual recuerda que Álvaro del Portillo comentó del Fundador: “Dio una meditación sobre el amor a Dios y a la Virgen y me quedé hecho fosfatina”
Es uno de los tres primeros agregados del Opus Dei en acceder al sacerdocio. En esta entrevista explica su relación con el futuro beato, que sucedió a san Josemaría, así como las virtudes que destacaban de él
El legado de una vida para los demás
Artículo en El Comercio, periódico asturiano, sobre Luis Adaro.
“Fomentar el perdón pasa por vivir la caridad”
El prelado del Opus Dei invitó a los fieles a “ver en todos a Cristo, ver con los ojos de Cristo”. Noticia en El Heraldo (Honduras)