Fallece José Miguel Cejas, un biógrafo apasionado
El 4 de febrero falleció en Madrid José Miguel Cejas. Doctor en Ciencias de la Información y escritor. Entre otras obras publicó varias biografías sobre san Josemaría y otros libros sobre el Opus Dei.
“Conversacións con Escrivá de Balaguer”
Artículo publicado por Miguel Ángel Martínez Coello en el Faro de Vigo
El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria
El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.
«Hai pouca literatura relixiosa en galego e iso é unha mágoa»
Filgueira foi a responsable da edición das conversas con Escrivá de Balaguer na nosa lingua.
Canciones de banda por una causa solidaria
La recaudación del concierto se destinará a programas de Cáritas en campos de refugiados y en favor de las personas sin hogar. El Orfeón Donostiarra y la Banda Sinfónica de Musikene compartirán escenario el día 26 en el Kursaal.
"La cocina te lleva a un deseo continuo de aprender"
Entrevista a Pedro Larumbe, un prestigioso chef que colabora con Harambee España.
Epicentro de la retórica femenina
Cerca de un centenar de jóvenes procedentes de diferentes rincones de España participan en el XV Foro ‘Mujer y sus desafíos’ que organiza la Asociación Alfar.
Las jóvenes de Alfar reflexionan sobre el papel social de la mujer
La asociación salmantina, vinculada al Opus Dei, desarrolla un foro este fin de semana.
Como Jesús (La amistad y el don del celibato apostólico)
Artículo en la revista Ecclesia, sobre un libro de la editorial Palabra, escrito por Mauro Leonardi.
El ‘Síndrome de Steiger’
El veterano periodista Paul Steiger corrió ayer la Maratón de Madrid. Y llegó a la meta con soltura. Entrevistas, dos encuentros con periodistas, una conferencia de la que “ni siquiera recuerdo cuando fue la última vez que hablé ante un público tan nutrido”, y una ronda tranquila de bis a bis para cerrar el grifo de su magnanimidad también como maestro del periodismo.