Número de artículos: 2487

San Josemaría en Guadalupe

Artículo de Rafael Angulo en el El Periódico de Extremadura, con motivo de la bendición de un lienzo, que conmemora la visita de san Josemaría y el beato Álvaro del Portillo al santuario de Guadalupe (Cáceres, España) en 1942.

El Opus Dei peregrina a Guadalupe con su prelado monseñor Echevarría

Artículo de Antonio Ramiro Chico con motivo de la bendición de un lienzo, que conmemora la visita de san Josemaría y el beato Álvaro del Portillo al santuario de Guadalupe (Cáceres, España) en 1942.

Comparte las noticias por Whatsapp

Los usuarios del website del Opus Dei pueden compartir las noticias a través del servicio de mensajería WhatsApp. El botón de WhatsApp aparece junto a los iconos del resto de redes sociales y, cuando los lectores lo pulsen, se les abrirá directamente la agenda de contactos para que seleccionen a quién quieren enviar la noticia.

Cien por cien entregado a los demás

Obituario de D. Francisco Vives, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei, escrito por Miguel Tauler Romero.

Amar todos los días

Artículo de Javier Palos Villaroya, Vicario de la Delegación de la Prelatura del Opus Dei en Granada.

Los cuidados que ayudan a olvidar el dolor físico y psicológico

Reportaje en el periódico ABC sobre la unidad de duelo del Hospital Centro de Cuidados Laguna, que ayuda a las familias a prepararse para la pérdida de un ser querido.

«Nuestra misión es ayudar a ser dóciles a la gracia de Dios»

Fernando Ocáriz, primer Vicario Auxiliar en la historia del Opus Dei, me recibe en su casa, en la sede central del Opus Dei en Roma y conversamos de esta nueva figura en el gobierno de la Obra, a las puertas del 41 aniversario del tránsito al cielo del Fundador, el próximo domingo 26 de junio.

Jaén y Ucrania

Hace poco más de un año que visitó Jaén el arzobispo católico de rito latino de Kiev-Zhitomir (Ucrania), Petro Malchuk. Había nacido en 1965 en Slobozia-Rascov, RSS de Moldavia. Falleció en Grodno, Bielorrusia, el pasado día 27 de mayo, a los 51 años, de un ataque al corazón.

Un espacio dedicado a ellas

La Asociación Cultural Arlanza lleva años ofreciendo a sus socias una formación integral a través del aprovechamiento del tiempo libre / Desarrolla actividades educativas, solidarias y deportivas

¿Una obra de misericordia?

Columna de opinión de José Luis Olaizola sobre una iniciativa social argentina, que buscan reinsertar a presos a través del rugby.