Los alumnos de Tajamar quieren darle la vuelta al mundo
Los alumnos del Colegio Tajamar, de Madrid, se han sumado a la campaña "Somos" con un vídeo. Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día Somos, una iniciativa de numerosas ONG que buscan concienciar a la sociedad sobre la necesaria implicación de todos para darle la vuelta a los problemas.
Nueva residencia para sacerdotes en Roma
Un sacerdote bien formado es un gran don para toda la Iglesia. Para que muchos se formen en Roma, la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) ha promovido Altomonte, una nueva residencia para sacerdotes. Acogerá 70 estudiantes, que encontrarán un ambiente de trabajo, familia y oración.
EDUCAR en el valle del Chalco (México)
Cuando viajaron a México, tanto Juan Pablo II como Mons. Álvaro del Portillo alentaron a las familias cristianas a mejorar la educación de las personas necesitadas. Un grupo de fieles del Opus Dei puso en marcha dos escuelas, Meyalli y Acuautla, para niñas y niños respectivamente, en el Valle del Chalco, uno de los más desfavorecidos. Hoy educan a 1.500 jóvenes.
No se pueden quedar solos
Una llamada de socorro: el Colegio Santiago Apóstol, ubicado en una zona muy deprimida de Valencia, no tenía recursos para el sencillo desayuno de sus alumnos -para muchos lo primero que toman cada mañana-. Varios universitarios del Colegio Mayor Albalat consiguieron en dos días, con la ayuda de muchos valencianos, más de 500 litros de leche y 400 paquetes de galletas. Pero hubo que seguir ayudando...
“Oliver Twist” en ayuda del Banco de Alimentos
“Más de 40 actores del Club Juvenil Tempero han representado el musical «Oliver Twist» con un fin totalmente solidario como es el de recaudar comida para el Banco de Alimentos de Valladolid” informó el diario ABC, que explicó en su noticia que “el espectáculo, que ha estado abierto a todos los públicos, tenía como requisito para entrar que los espectadores llevaran dos kilos de comida no perecedera”.
Tardes culturales en el Proyecto Hombre
Mario Clavell es un profesor jubilado que colabora, en Santiago de Compostela, con el Proyecto Hombre, una organización formada por 26 Centros que atienden anualmente, en toda España, a más de 20.000 personas con problemas de adicciones y a sus familias.
La semilla de la caridad
Decenas de personas acuden diariamente al comedor de la parroquia de Belén y San Roque de Jaén en busca de la única comida caliente del día. La crisis ha cambiado el perfil de los usuarios. Cada vez son más las familias que acuden en busca de un plato de garbanzos, de lentejas o de arroz. José María Pardo, promotor de este comedor junto con otras personas, nos cuenta cómo nació.
Altair, golpe al pulmón obrero de Sevilla
Anthony, un jardinero nigeriano; Juan Manuel, desempleado desde hace año y medio; Mónica, ecuatoriana que regenta un pequeño quiosco, y otros padres de alumnos de Altair reclaman la libertad para elegir el colegio para sus hijos.
Inma Shara en concierto a favor de Harambee
La prestigiosa directora y compositora, que forma parte del Comité de Honor de Harambee, dirigirá a la Camerata Pro Arte en el Concierto Solidario ‘A Team For The World, África’, el sábado 2 de febrero a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Altair: Educar para servir a la sociedad
Altair comenzó su actividad en la planta baja de un inmueble del barrio sevillano de Triana. El barrio era un lugar donde numerosas pandillas de muchachos deambulaban por las calles sin lugar donde estudiar.