Pídeme la Luna y te la intentaré alcanzar
“Ésta es una historia sencilla, pero no es fácil de contar. Como en una fábula, hay dolor, y, como una fábula, está llena de maravillas y de felicidad”. Así comienza la película La vida es bella, y así arranca esta historia de héroes anónimos: los niños hospitalizados en la planta de Oncología del Hospital Infantil de Jaén, sus familias, el personal sanitario y los miembros de la Asociación Pídeme la Luna.
Premio Joven Internacional Harambee “Comunicar África”
Harambee Africa International trabaja en la difusión de una formación profunda y auténtica sobre África que vaya más allá de los estereotipos, poniendo de relieve las dificultades pero también los éxtios y las experiencias positivas de tantos africanos que todo los días se esfuerzan en la construcción de una sociedad mejor: África no es una catástofre inevitable.
Combatir la pobreza y el hambre en Kenia
El 25 de mayo es el día de África. Hemos entrevistado a Roselyn Warau, de Kenia, que lidera un proyecto esperanzador para que los universitarios africanos ayuden a los jóvenes de los barrios más pobres a hacer sus sueños realidad.
Los alumnos de Tajamar quieren darle la vuelta al mundo
Los alumnos del Colegio Tajamar, de Madrid, se han sumado a la campaña "Somos" con un vídeo. Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día Somos, una iniciativa de numerosas ONG que buscan concienciar a la sociedad sobre la necesaria implicación de todos para darle la vuelta a los problemas.
Nueva residencia para sacerdotes en Roma
Un sacerdote bien formado es un gran don para toda la Iglesia. Para que muchos se formen en Roma, la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) ha promovido Altomonte, una nueva residencia para sacerdotes. Acogerá 70 estudiantes, que encontrarán un ambiente de trabajo, familia y oración.
EDUCAR en el valle del Chalco (México)
Cuando viajaron a México, tanto Juan Pablo II como Mons. Álvaro del Portillo alentaron a las familias cristianas a mejorar la educación de las personas necesitadas. Un grupo de fieles del Opus Dei puso en marcha dos escuelas, Meyalli y Acuautla, para niñas y niños respectivamente, en el Valle del Chalco, uno de los más desfavorecidos. Hoy educan a 1.500 jóvenes.
No se pueden quedar solos
Una llamada de socorro: el Colegio Santiago Apóstol, ubicado en una zona muy deprimida de Valencia, no tenía recursos para el sencillo desayuno de sus alumnos -para muchos lo primero que toman cada mañana-. Varios universitarios del Colegio Mayor Albalat consiguieron en dos días, con la ayuda de muchos valencianos, más de 500 litros de leche y 400 paquetes de galletas. Pero hubo que seguir ayudando...
“Oliver Twist” en ayuda del Banco de Alimentos
“Más de 40 actores del Club Juvenil Tempero han representado el musical «Oliver Twist» con un fin totalmente solidario como es el de recaudar comida para el Banco de Alimentos de Valladolid” informó el diario ABC, que explicó en su noticia que “el espectáculo, que ha estado abierto a todos los públicos, tenía como requisito para entrar que los espectadores llevaran dos kilos de comida no perecedera”.
Tardes culturales en el Proyecto Hombre
Mario Clavell es un profesor jubilado que colabora, en Santiago de Compostela, con el Proyecto Hombre, una organización formada por 26 Centros que atienden anualmente, en toda España, a más de 20.000 personas con problemas de adicciones y a sus familias.
La semilla de la caridad
Decenas de personas acuden diariamente al comedor de la parroquia de Belén y San Roque de Jaén en busca de la única comida caliente del día. La crisis ha cambiado el perfil de los usuarios. Cada vez son más las familias que acuden en busca de un plato de garbanzos, de lentejas o de arroz. José María Pardo, promotor de este comedor junto con otras personas, nos cuenta cómo nació.










