La fuerza de la misericordia en el Camino de Santiago
Conchita Bernárdez, “coach” del Camino de Santiago, lleva más de veinte años acompañando peregrinos a Compostela. Durante este tiempo ha visto cómo la experiencia de la peregrinación supone una auténtica revolución interior. En este relato recuerda algunas anécdotas en las que se comprueba que en el Camino de Santiago hay muchas oportunidades para vivir las obras de misericordia.
Un albergue del Camino de Santiago que llega al fondo del alma
Emaús es el nombre de un albergue burgalés para peregrinos del Camino de Santiago. Allí los peregrinos no sólo pernoctan: cenan y rezan juntos. Y es frecuente que compartan sus historias personales. Hace dos años un psiquiatra francés pidió bautizarse y en septiembre se casará en la iglesia del albergue, porque allí comenzó su vida cristiana.
En la música cada detalle cuenta
La vida de Nicole Picazo ha estado llena de música. Ahora, como estudiante de producción musical, ve que el arte de los sonidos también la acerca a Dios y a la vida eterna.
Por qué dejé el Wall Street Journal y vine al Bronx
Jose Healy, mexicano, cambió Manhattan y su prometedora carrera en el prestigioso periódico Wall Street Journal por otra vida en el barrio neoyorkino del Bronx. Su vida ha dado un vuelco. Y no sólo la suya. El Crotona Centre rescata a niños de la calle y les propone una vía distinta. Te mostramos desde dentro cómo lo consiguen.
Adoptan un niño con Síndrome de Down y logran que el Papa Francisco lo bendiga
Este niño se llama Juan Pablo, como el Papa Wojtyla. Tiene sólo 2 años y 6 meses y es el orgullo de esta familia de Barcelona. Tiene Síndrome de Down y vivía en un orfanato hasta que sus nuevos padres, Pili y Toni lo adoptaron con pocos meses. Hace unas semanas recibieron la confirmación definitiva de su adopción. Para celebrarlo viajaron a Roma, y cuando el Papa los vio, subió al pequeño a su Papamóvil durante una audiencia.
3.500 años de experiencias compartidas
Los jubilados, dice Raúl López, tienen muchas oportunidades de santificar sus actividades diarias porque -aunque lógicamente ya no son como las de los años anteriores- siguen siendo ocasión de vivir plenamente el servicio a los demás.
Viviendo entre los cristianos del Líbano: la historia de Mariam
Mariam tuvo que huír de Alepo hace tres años a causa de la guerra. Se refugió con su familia en Byblos. En el momento de mayor dificultad, conoció el IMS, una escuela de hostelería donde se siente formada, querida y acogida. Esta es su historia.
«En Sudáfrica la gente no necesita ni la misma religión ni color de piel para aceptarte, quererte y escucharte»
Yayoi Namba, mexicana de origen japonés, vivió diez años en Sudáfrica. Ahí descubrió una nación que en el afán por perdonar ha encontrado la fuerza para superar su dolorosa historia.
Buscar la belleza, encontrar el sacerdocio
Las vueltas que da la vida. Mario Medina es uno de los 27 diáconos que este sábado recibirán en Roma la ordenación sacerdotal. Su historia es la de muchos jóvenes que buscaban la belleza, y la encontraron definitivamente en vivir la fe católica con coherencia.
"Diego es un ser maravilloso"
En Bebé Avance, Irene Ruiz ha apoyado a cientos de familias queretanas con la rehabilitación de bebés que nacen con alguna discapacidad. Ella cuenta por qué surgió esta iniciativa y cómo la impulsó Diego, su hijo.