Ojos para ver, manos para volcarse
Mara Fraile, vallisoletana de nacimiento, lleva viviendo en Brasil desde el año 1977. Con tan sólo 21 años se fue a este país con la ilusión de ayudar en la labor apostólica del Opus Dei. En estos 39 años, ha contribuido con su trabajo profesional a impulsar y colaborar en labores sociales, educativas y asistenciales.
Federico, músico: “Dios está entre las notas”
Federico compone y enseña música. Ha aprendido de san Josemaría a buscar y amar a Dios en su trabajo, en la belleza de la música, y así lo intenta transmitir a los demás.
El mejor verano de nuestra vida
Han pasado dos meses desde que tres familias de Vigo y sus 24 integrantes tomaron furgoneta, carretera y manta para estar con el Papa en la JMJ de Cracovia. Esta peregrinación sobre ruedas con su viaje por Europa se ha convertido, de momento, en el verano más especial de estas tres casas gallegas.
Casarse ha sido una odisea
Es frecuente que los jóvenes se vayan a vivir juntos sin pasar por el altar, un fenómeno que afecta también a las personas bautizadas. Sin embargo, en muchos de ellos pervive el deseo de encontrar un amor para toda la vida y formar una familia estable. Este artículo recoge tres historias -muy distintas entre sí- de parejas que se casaron después de un tiempo de convivencia en común. Los seis protagonistas hablan de un antes y un después de la boda. ¿Qué cambia?
Una ventana para airear el dolor
Ángel es especialista en Oncología Médica y su consulta es un libro de experiencias intensas al final de la vida. Con ciencia y con conciencia médica trata de aliviar el sufrimiento de sus pacientes. Entre el realismo y la esperanza, confía en que la profesionalidad y la misericordia ayudan a que el misterio del dolor humanice, y en algunos casos "termina acercando a Dios".
“Haceos el bien a vosotros mismos”
En un lugar destacado de su casa, Mary guarda como un tesoro la Carta de Hermandad de San Juan de Dios, que recibió hace años, por una labor social con niños marginados en varios pisos del barrio del Albayzín que comenzó con varias amigas hace ya 30 años.
Historias de la Jornada Mundial de la Juventud (y II)
Cracovia. 2016. Decenas de miles de jóvenes venidos de los cuatro puntos cardinales han llegado a la capital polaca para participar, junto al Papa Francisco, en la 31ª Jornada Mundial de la Juventud. Cada uno con su historia, sus ilusiones y preocupaciones.
Historias de la Jornada Mundial de la Juventud (I)
Cracovia. 2016. Decenas de miles de jóvenes venidos de los cuatro puntos cardinales han llegado a la capital polaca para participar, junto al Papa Francisco, en la 31ª Jornada Mundial de la Juventud. Cada uno con su historia, sus ilusiones y preocupaciones.
La fuerza de la misericordia en el Camino de Santiago
Conchita Bernárdez, “coach” del Camino de Santiago, lleva más de veinte años acompañando peregrinos a Compostela. Durante este tiempo ha visto cómo la experiencia de la peregrinación supone una auténtica revolución interior. En este relato recuerda algunas anécdotas en las que se comprueba que en el Camino de Santiago hay muchas oportunidades para vivir las obras de misericordia.
Un albergue del Camino de Santiago que llega al fondo del alma
Emaús es el nombre de un albergue burgalés para peregrinos del Camino de Santiago. Allí los peregrinos no sólo pernoctan: cenan y rezan juntos. Y es frecuente que compartan sus historias personales. Hace dos años un psiquiatra francés pidió bautizarse y en septiembre se casará en la iglesia del albergue, porque allí comenzó su vida cristiana.