“Aprendí a rezar, a tener amistad íntima con Jesucristo”
En Hong Kong (China) vive Bobo Lee Yuen Chun. Esta agente de seguros recibió hace 12 años el bautismo. Desde entonces, se ha apoyado en los textos de san Josemaría para aprender a tratar a Jesús. Ofrecemos un nuevo testimonio del folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Tomé la resolución de sonreír más yo también”
Roger Bissonnette, mecánico y conductor de autobús, vive en la ciudad canadiense de Quebec. Las enseñanzas de san Josemaría le han animado a sonreír más y a suavizar su carácter. Este testimonio es uno de los que ofrece el nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’. Semanalmente, se incluyen en esta web.
“Poned amor en las pequeñas actividades de la jornada”
Enseñar a un hijo a cerrar bien una puerta es acercarle a Dios. Así lo cree Vickie Amulega, de Nairobi (Kenia), a quien el espíritu del Opus Dei le ha ayudado a comprender que en los pequeños detalles domésticos es donde debe encontrar a Dios. Es uno de los testimonios del nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Redescubrí la posibilidad de tener una vida de trato con Dios”
‘La alegría de los hijos de Dios’ es el título del nuevo folleto editado por la Oficina de Información de la Prelatura del Opus Dei. En él se recogen una serie de testimonios de personas de diversos continentes que han iniciado o mejorado su vida cristiana gracias a las enseñanzas de san Josemaría. Ofrecemos la declaración de una de ellas.
“Si la vida de un cristiano no termina en santidad, ha fracasado”
Jesús Urteaga, sacerdote desde 1948, es la última persona a quien, de joven, san Josemaría Escrivá habló directamente para que se entregara a Dios en el Opus Dei. Era 1940. Ahora, este vasco de 81 años ha relatado en una entrevista concedida a Zenit cómo surgió su «sí» para toda la vida.
El abuelo del mundo
Con motivo de la celebración del santo del Papa -san Carlos Borromeo- reproducimos un artículo publicado en el diario 'Las Provincias' por Pablo Cabellos, vicario de la delegación del Opus Dei en Valencia.
“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”
Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés, arquitecto técnico de 35 años padece esclerosis múltiple irreversible. Y siempre está con una sonrisa en los labios... Entrevista publicada en el ‘Diari de Tarragona’.
“El trabajo, óptica trascendente del quehacer cotidiano”
Bajo este título se celebró recientemente una mesa redonda en el Ateneo de Sevilla. El colegio mayor Alborán, cuya orientación cristiana está confiada al Opus Dei, invitó a varios profesionales a reflexionar sobre el trabajo como herramienta para la perfección personal, el servicio a la sociedad y el encuentro con Dios.
Historia de un amor apasionado por la Iglesia
Con la publicación del tercer tomo de 'El Fundador del Opus Dei' la editorial Rialp concluye la biografía sobre san Josemaría Escrivá que más da a conocer su vida íntima de relación con Dios.
Solidarios con los mayores
Hacer compañía unas horas los fines de semana a personas mayores es el objetivo del programa ‘Voluntariado en tu ciudad’, puesto en marcha por la asociación de tiempo libre ‘Gure Enea’, impulsada por familias de San Sebastián que quieren dar formación cristiana a sus hijos. Noticia publicada en ‘El Diario vasco’.