El Codaste, un apoyo para el timón
Recientemente se han celebrado los 40 años el Club juvenil Codaste, un centro para la juventud en el barrio madrileño de Aluche. Con este motivo muchos antiguos socios han vuelto a sentirse atraídos por la formación cristiana que allí recibieron. En esta asociación juvenil, impulsada por familias madrileñas, disfrutan y mejoran pequeños y mayores.
Palabras del Santo Padre sobre los atentados en Londres
Publicamos el telegrama enviado por Benedicto XVI mediante el cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado, al cardenal Cormac Murphy O'Connor, arzobispo de Westminster (Reino Unido).
El Papa habla de la familia
El Santo Padre ha hablado mucho recientemente sobre el valor de la familia. Recogemos algunos párrafos de sus intervenciones.
El Santo Padre visita al Presidente de la República de Italia
Benedicto XVI se desplazó al palacio del Quirinal, residencia del presidente de la República Italiana, Carlo Azeglio Ciampi. El Papa y Ciampi se entrevistaron privadamente y pronunciaron dos discursos en el Salón de las Fiestas.
Misas en España en la fiesta de san Josemaría
Relación de Misas que se celebrarán en diversas ciudades de España con motivo del 30 aniversario de la marcha al Cielo de San Josemaría Escrivá. Están ordenadas por Comunidades Autónomas.
"Se ha mitificado mucho el sufrimiento"
Testimonio de Luis de Moya, sacerdote tetrapléjico, que trabaja como capellán en la Universidad de Navarra. Reproducimos un extracto de la entrevista realizada por Rosa Mª Jané y publicada en “Cataluña Cristiana”.
Entrevista a Marlies Kücking, de la Asesoría Central del Opus Dei
Publicamos la entrevista que Marlies Kücking, directora de la Asesoría Central del Opus Dei, ha concedido a la agencia Zenit. Nacida en Colonia y licenciada en filología germánica e inglesa, trabaja en el gobierno de la Obra desde 1964.
Procesión eucarística en Amsterdam
Por segunda vez desde 1578, el Santísimo Sacramento recorrió las calles de la capital holandesa suscitando un gran interés. Ofrecemos una galería fotográfica del evento.
¿Por qué tanto revuelo por sólo un libro?
Es obvio que Dan Brown ha escrito una obra de ficción, y que no tiene que excusarse ante nadie si todo lo que relata es una invención. Pero, el autor juega con cierta ambigüedad al distinguir entre hechos ciertos e inventados, y eso ha confundido a muchas personas.
¿Cree la Iglesia desde el comienzo en que Jesús es Dios?
La deformación "histórica" de ‘El Código Da Vinci’ descansa principalmente sobre una fecha: el concilio de Nicea del año 325.