Número de artículos: 7688

“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”

Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés y arquitecto técnico de 35 años, padece esclerosis múltiple irreversible. Entrevista publicada en el "Diari de Tarragona".

En primera persona

III Foro 'Mujer y sus desafíos', en Salamanca

La asociación Alfar de Salamanca ha puesto en marcha la III edición del Foro “Mujer y sus desafíos”. Desde ahora hasta el 22 de diciembre, las participantes elaborarán sus ponencias sobre las líneas de trabajo propuestas por el congreso como el desarrollo del liderazgo femenino, las políticas de acción afirmativa, la mujer en la historia y la mujer en la publicidad.

Del Opus Dei

El Centro de Cuidados Laguna, un año después

Laguna es un centro de cuidados paliativos pionero en España que presta apoyo social y sanitario a enfermos y mayores del sur de Madrid. La Fundación Vianorte ha reunido un conjunto de profesionales y voluntarios para trabajar en esta iniciativa, impulsada hace ahora un año con motivo de la canonización de san Josemaría.

Iniciativas

“Aprendí a rezar, a tener amistad íntima con Jesucristo”

En Hong Kong (China) vive Bobo Lee Yuen Chun. Esta agente de seguros recibió hace 12 años el bautismo. Desde entonces, se ha apoyado en los textos de san Josemaría para aprender a tratar a Jesús. Ofrecemos un nuevo testimonio del folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’.

Del Opus Dei

“Tomé la resolución de sonreír más yo también”

Roger Bissonnette, mecánico y conductor de autobús, vive en la ciudad canadiense de Quebec. Las enseñanzas de san Josemaría le han animado a sonreír más y a suavizar su carácter. Este testimonio es uno de los que ofrece el nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’. Semanalmente, se incluyen en esta web.

Del Opus Dei

“Poned amor en las pequeñas actividades de la jornada”

Enseñar a un hijo a cerrar bien una puerta es acercarle a Dios. Así lo cree Vickie Amulega, de Nairobi (Kenia), a quien el espíritu del Opus Dei le ha ayudado a comprender que en los pequeños detalles domésticos es donde debe encontrar a Dios. Es uno de los testimonios del nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’.

Del Opus Dei

“Como estudiante, era bastante perezoso y cambié”

José Luis Olaizola ha escrito cincuenta y dos libros, de momento. Uno de los autores más prolíficos de la literatura española explica cómo, tras conocer a san Josemaría en su juventud, se propuso encontrar a Dios en su trabajo. Es otro testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’ que se han recogido en la web.

En primera persona

"Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas"

Traducir las homilías de san Josemaría Escrivá al ruso puede abrir un nuevo mediterráneo espiritual. Así le ocurrió a Evgeni Pazukhin, ortodoxo, quien subraya el ecumenismo de las enseñanzas del santo. “San Josemaría une los dos pulmones de Europa”, dice. Este testimonio es uno más de los que se ofrecen en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

En primera persona

“San Josemaría enseña lecciones prácticas de cristianismo”

Abraham Thomas es cristiano sirio ortodoxo y estudia periodismo en Nueva Delhi (India). La formación cristiana que ha recibido en un centro del Opus Dei ha llamado la atención de sus amigos. “Yo les digo que sólo intento ser un buen cristiano”. Ofrecemos el testimonio de Abraham Thomas recogido por la Oficina de Información de la Obra en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

En primera persona

“Redescubrí el valor de la confesión”

Verónica Montiel, de Buenos Aires (Argentina), quiere cambiar el mundo. Antes, deseaba que estallase una revolución para lograr la justicia social y la libertad de los trabajadores. Ahora, se empeña por esos objetivos diciendo que sí a Dios y esforzándose por trabajar mejor. Testimonio tomado del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

En primera persona