En el marco de la Founder's Week 2025 de la Universidad de Navarra, una semana en la que se celebran los aniversarios de la fundación del Opus Dei, la canonización de san Josemaría y la homilía 'Amar al mundo apasionadamente', la Clínica de esta universidad acogió el pasado lunes un encuentro con profesionales en ambas sedes donde se estrenó el documental Horizonte Magnánimo.
Esta pieza audiovisual recoge el impacto humano, científico y espiritual del carisma fundacional de san Josemaría Escrivá en la vida cotidiana de este centro hospitalario e invita a redescubrir el impulso original que dio vida a esta institución hace 63 años: servir a las personas con excelencia profesional, calidez humana, afán por compartir los avances con toda la sociedad y sentido cristiano de la vida.
Una obra de servicio, ciencia y fe
A través de testimonios de profesionales de los diferentes ámbitos del hospital -directivos, médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos, técnicos, gestores, investigadores, especialistas en Hospitalidad, pacientes…-, imágenes inéditas y escenas cotidianas, la CUN ha querido mostrar cómo el espíritu del Opus Dei se encarna con naturalidad en la actividad asistencial, investigadora y docente del día a día de este centro, donde ejercen su profesión más de 4.000 personas en sus sedes de Pamplona y Madrid.
Desde el trato al paciente hasta la investigación biomédica, el documental revela el deseo de sus profesionales para progresar, sumar y aportar, y una cultura de servicio que no se improvisa, sino que se hereda, se cultiva y se celebra.
Una herencia que late
Este vídeo también ha sido una ocasión para agradecer el legado del fundador de la Universidad de Navarra sobre la impronta del hospital. En el breve documental, los profesionales comparten cómo el mensaje de san Josemaría inspira su vocación sanitaria, su modo de trabajar en equipo y su forma de afrontar el sufrimiento con esperanza.
El título del documental, Horizonte Magnánimo, alude a esa mirada amplia, generosa y esperanzada que el fundador del Opus Dei transmitió a quienes soñaban con una universidad que sirviera a la sociedad desde la fe y la ciencia. Ese horizonte sigue guiando hoy a quienes trabajan en la Clínica como una brújula silenciosa que apunta siempre al bien del otro.
