Callosa de Segura, una población de la Vega Baja de la provincia de Alicante, cuenta desde el pasado 11 de octubre con la presencia de una imagen de san Josemaría Escrivá en la capilla del Sagrario de la Iglesia Arciprestal de San Martín Obispo. La ubicación responde al amor que este santo tuvo desde muy pequeño a la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
La iniciativa comienza con el impulso de don Ricardo Diez de Ulzurrun, vicario de esta parroquia, y la colaboración del párroco don Francisco José Rayos y de un grupo de fieles devotos de san Josemaría.
El diseño de la escultura es obra del artista ilicitano José Vicente Bonete Ruiz, elaborada con una técnica mixta de modelado tradicional, ampliación en tres dimensiones y policromada imitando el bronce. La imagen se asienta sobre una peana de madera realizada por el artesano Francisco Pascual, en la que se custodia una reliquia ex sanguine del santo, para que pueda ser venerada por los fieles.

En la celebración eucarística, don Jaime Abascal Martínez, vicario de la Delegación del Opus Dei para Aragón y Levante, destacó la devoción de san Josemaría a la Virgen, recordando que siendo seminarista acudía diariamente a visitarla en la Basílica del Pilar. También agradeció la colaboración de muchos callosinos y foráneos en hacer posible que san Josemaría esté más presente en Callosa y esta comarca de la Vega Baja. Y recordó el mensaje del santo de buscar y amar a Dios en el lugar donde nos encontramos cada uno.
Al terminar la Santa Misa tuvo lugar la ceremonia de la bendición de esta nueva imagen. Ahora contamos con la cercanía e intercesión de san Josemaría, que nos servirá también para tener más presente su mensaje e ir al encuentro de Jesús presente en la Eucaristía y en las tareas corrientes de cada día.

