Número de artículos: 14861

Así fue el Jubileo de los Jóvenes del 2000

El anterior Jubileo de los Jóvenes fue convocado en Roma por san Juan Pablo II en el año 2000 y fue el evento central dentro del Gran Jubileo de la Iglesia Católica. Marcó la XV Jornada Mundial de la Juventud, congregando a más de dos millones de jóvenes de todo el mundo.

Los ancianos, testigos de esperanza en el Jubileo: llamados a renovar el mundo

El Santo Padre León XIV ha publicado un mensaje con motivo de la fiesta de san Joaquín y santa Ana, cuando se celebrará también la V Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores.

San Josemaría ante el apóstol Santiago

San Josemaría fue a Santiago de Compostela en ocho ocasiones, tres de ellas durante Años Santos: en julio de 1938 y en septiembre de los Años Santos de 1943 y 1948. La última visita fue el 25 y 26 de julio de 1961.

Consejos de san Josemaría para vivir el Jubileo de los Jóvenes

Recogemos algunas ideas prácticas inspiradas en sus enseñanzas para que este Jubileo de los Jóvenes sea un antes y un después en la vida cristiana de los participantes.

El camino hacia la fe: desde el Camino de Santiago hasta Singapur

Reproducimos el testimonio de conversión al catolicismo de Cuiwen, una mujer de Singapur cuyo camino de fe atravesó varios credos, un viaje para hacer el Camino de Santiago y el libro Camino, del fundador del Opus Dei.

Héroes en el silencio: voluntarios que mantienen el legado del Camino de Santiago

Una fundación impulsa el espíritu original del Camino de Santiago con peregrinos, muchos del Opus Dei, que limpian iglesias y cuidan el patrimonio espiritual. Les apoyan voluntarias de Vigo encargadas del mantenimiento de ornamentos litúrgicos en templos rurales.

Ve a Isidoro, él arregla todos los problemas

La parroquia de San Alberto Magno, en Madrid, custodia los restos mortales del venerable Isidoro Zorzano desde 2009, año en que fueron trasladados desde el cementerio de La Almudena. Desde entonces, muchos más fieles se acercan a pedirle favores. Compartimos un favor atribuido a su intercesión.

Favores

22 de julio, Santa María Magdalena

“La Magdalena irrumpe en el Evangelio con la fuerza de quien ama profundamente y desea amar siempre más”, escribió Mons. Javier Echevarría sobre esta gran figura del Evangelio. Además, proponemos varios contenidos sobre esta fiesta.

Intervenciones

Textos de san Josemaría sobre Santa María Magdalena

Algunos textos de san Josemaría, fundador del Opus Dei, para meditar considerando la figura de esta santa, de quien decía que estaba loca de amor.

Camino al Centenario (5): El trabajo, entre creación y redención

El trabajo humano, además de cooperar al proyecto divino de la creación, participa también en la redención: asumido por Cristo, puede ser medio de santificación y transformación del mundo cuando se vive con caridad y espíritu sacerdotal. Así, el trabajo cotidiano se convierte en ofrenda eucarística y camino hacia Dios.