Homenaje a los Bancos de Alimentos
Como homenaje a la Federación española de Bancos de Alimentos, que ha recibido el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, reproducimos un artículo de Análisis Digital, además de varias historias publicadas en este website.
Resumen de la intervención del Prelado del Opus Dei en el Sínodo de los Obispos
Mons. Javier Echevarría Rodríguez, Obispo titular de Cilibia, Prelado de la Prelatura Personal del Opus Dei, durante la Séptima Congregación General para la continuación de las intervenciones de los Padres sinodales en el Aula, sobre el tema sinodal «La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana».
"Cuidados Paliativos, para añadir vida a los días"
Artículo del presidente de la Fundación Vianorte-Laguna con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos: "Queremos brindar nuestro más sentido homenaje a todos aquellos que, con su trabajo en Hospitales, instituciones docentes y sanitarias, en la Administración Pública o en el campo de la investigación, hacen posible que estos cuidados lleguen a quienes lo necesitan."
Aclaración sobre algunas informaciones aparecidas hoy
Ante las peticiones de algunos medios informativos de aclaración sobre algunas noticias publicadas sobre el Opus Dei, se les ha respondido de la siguiente manera.
"El estómago no entiende de colores ni de política"
El Banco de Alimentos de Ciudad Real ha recibido el premio Ciudadano Ejemplar 2012 que otorga el Ayuntamiento de Ciudad Real. Su presidente, Segundo Alcázar, cuenta las dificultades para poner en marcha esta iniciativa hace seis años. Los Bancos de Alimentos se encargan de recoger los excedentes alimentarios de instituciones, supermercados y donaciones de ciudadanos para distribuirlos por los hogares con necesidades básicas.
"La fe a los 20"
La página web del Opus Dei inicia una serie de vídeos en la que jóvenes de diversos países narran cómo viven la fe en su vida ordinaria. En el clip de introducción, algunos explican con pocas palabras qué es para ellos la fe.
El más guapo de la foto
Cuando me dijeron que "con el pico y la pala”, podía unir el cielo y la tierra si trabajaba bien y lo ofrecía a Dios me sentí importante y descubrí que, al fin y al cabo, Dios había pensado en mí y me amaba mucho más de lo que podía imaginar. Nunca pensé que perforar aceras –y luego dejarlas más vistosas, por supuesto- fuera un camino de santidad.
La educación de la mujer cambiará África
La economista y educadora nigeriana Ezinne Ukagwu, Premio Harambee 2012, dijo hoy que “la educación de la mujer africana cambiará la sociedad del continente”, y señaló “un efecto dominó que genera desarrollo en las familias y asociaciones”.