Número de artículos: 14861

Contemplación de los misterios dolorosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Contemplación de los misterios luminosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Contemplación de los misterios gloriosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Una realidad religiosa

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

Quién va y quién viene

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

"Un fundador sin fundamento"

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

Vocaciones con contrato

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

Lo raro de no ser raros

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

Sigue donde estás: "Labora et ora"

Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.

Del Opus Dei

Combate, cercanía, misión (7). «Doy mi vida para tomarla de nuevo»: el sentido cristiano del sacrificio (I)

Si un cristiano está dispuesto a ayunar, a sacrificarse por los demás, si puede llevar el sufrimiento con alegría, es porque no quiere dejar solo al Señor con el peso del mal y del sufrimiento del mundo.