Una semilla sembrada en los cinco continentes
El escritor José Luis Olaizola ha visto ya sembrado en diversos países el mensaje espiritual del beato Josemaría. A todos los pueblos atrae que el trabajo puede dignificar al hombre y contribuir a su desarrollo. Así lo narró en Santander.
Chicago: Acto académico y simposio sobre las enseñanzas del beato Josemaría
Teólogos, filósofos y especialistas en otros campos científicos hablaron sobre 'Las enseñanzas del beato Josemaría Escrivá y sus implicaciones ante el Nuevo Milenio' en el curso de un acto académico celebrado el pasado 28 de junio en Chicago.
Un hombre que sabe amar y sabe reír
El Museo de Arte Contemporáneo de Oporto acogió a las 250 personas que participaron en la sesión conmemorativa del beato Josemaría que tuvo lugar el pasado mes de junio. El Colegio Universitario Boavista organizó el encuentro, en el que participó el ex presidente de Portugal, Ramalho Eanes.
Poner la cultura al alcance de todos
La educación universitaria es una siembra de verdad y de libertad, con la que se intenta poner la cultura al alcance de todos. Así definió la Dra. Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y profesora de la Universidad de Navarra, la actividad académica en la clausura de curso del CM Alborán.
Las Escuelas Familiares Agrarias, 35 años de promoción del medio rural
La Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias ha celebrado en Madrid su asamblea anual. Esta federación, con 35 centros en España, pretende la promoción del medio rural. Nació hace 35 años gracias al impulso de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
La nueva sociedad rural del conocimiento
“Hemos de ayudar a todos los del medio rural, para que tengan un mínimo de abundante de bienestar y de comodidad, de cultura”. Estas palabras de Josemaría Escrivá alentaron hace 35 años la creación de las Escuelas Familiares Agrarias, de las que informa en un reportaje Alfa y Omega.
Simposio en el IESE: “Trabajo, familia y sociedad en el siglo XXI”
Sólo al 10% de las empresas españolas les preocupa conciliar la vida laboral y familiar de sus empleados. Esta tensión entre trabajo y familia centró el XII Simposio Internacional del IESE, donde se recordaron las aportaciones de Josemaría Escrivá.
La educación, palanca para el desarrollo
Con una conferencia titulada “Josemaría Escrivá y los desafíos del cristiano en la vida social” Pilar Lara, presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), clausuró el curso de la Fundación Aliatar de Baeza (Jaén).
‘Humanizar la empresa’: reto propuesto por el centro de formación Altaviana
El centro de formación Altaviana (Valencia) celebró recientemente una jornada con motivo del Centenario. Empresarios, hosteleros, restauradores, etc. afrontaron el reto de ‘Humanizar la empresa’. Noticia publicada en Paraula.
El paralelismo de san Alonso de Orozco y el beato Josemaría
Ambos tienen mucho en común. Así lo explica el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid, en su Carta Pastoral ‘Caminos de santidad’, que, con motivo de estas dos canonizaciones, ha escrito a los fieles madrileños. Artículo de Alfa y Omega.