Laicos y sacerdotes
Extracto del capítulo «La vocación al Opus Dei como vocación en la Iglesia», escrito por Fernando Ocáriz e incluido en el libro «El Opus Dei en la Iglesia» (Ediciones Rialp).
Hombres y mujeres
Extracto del capítulo "La vocación al Opus Dei como vocación en la Iglesia", escrito por Fernando Ocáriz e incluido en el libro "El Opus Dei en la Iglesia", editado por Rialp.
Personas de las más variadas profesiones y condiciones sociales
Extracto del capítulo «La vocación al Opus Dei como vocación en la Iglesia», escrito por Fernando Ocáriz e incluido en el libro «El Opus Dei en la Iglesia» (Ediciones Rialp).
Una sinfonía para ayudar a niños con enfermedades raras y avanzadas
Los beneficios están destinados a apoyar el transporte de los pequeños con enfermedades raras y avanzadas desde su hogar, hasta la Unidad Pediátrica de la Fundación Vianorte-Laguna (Madrid), ya que la situación económica de las familias es tan precaria, que no pueden afrontar ni siquiera los gastos de transporte.
Cáritas Española ayudó en 2016 a más de tres millones de personas
«Nosotros tomamos parte». Con este lema se presentó ayer en Madrid la Memoria anual de Cáritas Española, unas páginas en las que se ofrece un retrato real de cómo una buena parte de la sociedad está “tomando partido por las personas y sus vidas”, y por combatir las realidades de injusticia que afectan a millones de familias excluidas en nuestro país y en muchas regiones de todo el mundo.
«El buen ladrón nos recuerda nuestra verdadera condición ante Dios»
El Papa Francisco concluyó su ciclo de catequesis sobre la esperanza hablando del paraíso. Recordó el ejemplo del buen ladrón: «No tiene obras buenas para ofrecerle pero se confía a él. Esa palabra de humilde arrepentimiento ha sido suficiente para tocar el corazón de Jesús».
«El porqué de cada trabajo cambia el modo de trabajar»
El prelado del Opus Dei ha participado en un congreso sobre el trabajo celebrado en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma). Recogemos algunas frases de su intervención oral, pronunciadas durante el coloquio académico que duró una hora.
El Centro de Estudios Aloya salta definitivamente al mundo digital
Crear profesionales de primer orden para nutrir el mercado laboral de Vigo y su entorno. Bajo esta premisa se puso la primera piedra del centro Aloya, allá en 1967. Cincuenta años después, la institución trabaja con el mismo propósito pero este año además reserva unas jornadas a lo largo del curso para celebrar con diferentes actos sus bodas de oro formativas.
'Cambio de Agujas' diez años después de ser ordenado sacerdote
Don Roque Jiménez comenzó a acercarse a la Iglesia en su adolescencia, cuando un nuevo párroco llegó al pueblo. Descubrió su vocación sacerdotal y entró al seminario, pero recibió algunos malos ejemplos que le hicieron daño. Llevaba una vida muy mediocre, lejos de lo que debe ser realmente un sacerdote. Un amigo decidió ayudarle y su vida comenzó a cambiar radicalmente.
«Hay llantos, risas, silencios, miedos... se vive»
Los profesionales creen que el tema de los cuidados paliativos sigue siendo tabú: «Hay que entender que el objetivo es mejorar la calidad de vida durante semanas, meses o años». Así comienza un reportaje de 20Minutos sobre el Hospital Centro de Cuidados Laguna (Madrid).