Las cuatro características esenciales de vida de los primeros cristianos
Durante la catequesis de la audiencia general, el Papa señaló cuatro características esenciales de la vida de la Iglesia: la escucha de la predicación de los apóstoles, la comunión recíproca, la fracción del pan y la oración.
Antonio Fontán, universitario, político y periodista
El historiador Jaime Cosgaya aporta documentos inéditos en esta biografía del político y periodista, en donde destaca su papel en la Transición española.
Agradar a Dios (VII): la autenticidad del amor. Pureza de corazón
Jesús perdona a una mujer pecadora que unge sus pies y la lanza hacia la libertad que surge de un corazón limpio.
Un sacerdote que evangeliza a través de los títeres
El P. Carlos Palos Peñarroya, estimulado por el ejemplo de San Juan Bosco y de otros grandes santos formadores de jóvenes, evangeliza a los más pequeños a través de un divertidos títeres.
«La belleza de las decisiones depende del amor»
En la Misa para la entrega de la cruz de la JMJ, el Papa recordó a los jóvenes que deben cultivar deseos de hacer cosas grandes en la vida.
Mensaje del Prelado (22 noviembre 2020)
En la solemnidad de Cristo Rey, mons. Ocáriz nos invita a meditar unas palabras de san Josemaría para dejar que Cristo reine también en nosotros.
Trabajo ordinario y cómo santificarlo (IV): Biblioteca de arte
Elisabetta, casada y con dos hijos, ha desarrollado una gran experiencia en el ámbito de la gestión de cursos de arte. Hoy gestiona dos grandes bibliotecas en Milán que pertenecen al Instituto de Arte.
Ordenación de 27 diáconos: “Acoged, comprended, acompañad”
Mons. Juan Ignacio Arrieta ha conferido esta tarde la ordenación diaconal a 27 fieles del Opus Dei. "El reinado de Cristo es el servicio", ha dicho en su homilía.
En torno al buen samaritano: La fraternidad universal en Fratelli Tutti
El Papa Francisco ha publicado recientemente la encíclica "Fratelli tutti" sobre la fraternidad universal y la amistad social. En este texto se profundiza en el segundo capítulo: un comentario a la parábola del buen samaritano.
25 años de una puerta abierta a la cultura
El Club Cultural Gamboa surgió por iniciativa de un grupo de madres de familia decididas a crear un foro de debate en su ciudad, Vigo. Poco a poco se convirtió en un lugar al que acudían todo tipo de mujeres con inquietudes humanistas, con ganas de superarse, de aportar ideas y de colaborar en la sociedad con actividades solidaria.