Los tres primeros doctores "honoris causa"
La Pontificia Universidad de la Santa Cruz ha otorgado el doctorado "honoris causa" al cardenal Dionigi Tettamanzi (Teología) y a los profesores Javier Hervada (Derecho Canónico) y John M. Rist (Filosofía).
Sueños de expansión en Valencia
"La Valencia que conoció San Josemaría Escrivá". Así se titula el libro escrito por Juan Luis Corbín que relata la relación de San Josemaría con la ciudad del Turia. Valencia fue la primera localidad a la que acudió para expandir el Opus Dei.
Paz en las familias y en los colegios
En una sociedad organizada por criterios de productividad y eficiencia hay que dar entrada a la paz y a la solidaridad, en la familia y en los centros educativos. Así se concluyó en la mesa redonda: “San Josemaría Escrivá y la educación”, organizada por los colegios Altaduna y Saladares (Almería).
La educación escolar de san Josemaría Escrivá
El Colegio de los Escolapios de Barbastro dedicó una mesa redonda a recordar la figura de un antiguo alumno ahora santo. “La importancia del ambiente cristiano y calidad de enseñanza del colegio de las Escuelas Pías dejaron una profunda huella en la espiritualidad de san Josemaría Escrivá”.
La materialidad de un mensaje espiritual
Bajo este título la asociación Alfar de Salamanca celebró una mesa redonda conmemorativa del centenario de san Josemaría Escrivá. El acto tuvo lugar el día 7 de noviembre en el salón de actos de la Junta de Castilla y León.
Trabajar para el desarrollo desde Bilbao
La Fundación Roda, de Bilbao, es uno de los agentes que trabaja para favorecer el desarrollo social y humano en diversos países. En el centenario de san Josemaría, ha organizado un congreso para profundizar en su quehacer solidario.
Granada dedica una capilla al nuevo santo
Mons. Antonio Cañizares, arzobispo de Granada, y mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, han bendecido en la iglesia de san Ildefonso (Granada, España) una capilla dedicada a san Josemaría el pasado 16 de noviembre.
Empresa y bien común en el mensaje de san Josemaría
Un concepto de empresa cada vez más aceptado es el de una comunidad de personas que persiguen de manera organizada el logro de determinados objetivos comunes, compatibles con sus legítimos objetivos personales. En un workshop sobre empresa del Congreso celebrado en Roma en enero de 2002 se reflexionó sobre cómo el mensaje del fundador del Opus Dei-
"¿Por qué no rezamos juntos la oración de Isidoro?"
Salvador Ravina había nacido el 16 de abril de 1914 y cuando ocurrió este suceso tenía una alta graduación en el Cuerpo jurídico del Ejército. Tenía entonces 47 años y falleció diez años más tarde, el 14 de mayo de 1972. Pertenecía al Opus Dei desde 1953. En 1961 escribió a san Josemaría la siguiente carta.
Misas de acción de gracias
Del 8 al 10 de octubre, en 16 iglesias de Roma, se han celebrado 29 misas de acción de gracias por la canonización de Josemaría Escrivá, presididas por diversos cardenales y obispos. Las misas han sido en 18 lenguas.