Número de artículos: 15194

Las mil primeras: entrevista a María Luisa Galdón y Julio Montero

Los historiadores Julio Montero y María Luisa Galdón son los autores del nuevo libro editado por Rialp, titulado “Las mil primeras. Supernumerarias del Opus Dei en España (1945-1963)”, que se presenta en Madrid este jueves, 8 de febrero.

Del Opus Dei

Pasarelas que cambian vidas: moda para la educación de la mujer africana

Harambee y la Fundación COSO celebran un concurso de diseño y moda inspirado en África, que pone en valor la cultura del continente y recauda fondos para becar la educación de las niñas africanas.

Iniciativas

Meditaciones: domingo de la 5.ª semana del tiempo ordinario (ciclo B)

Reflexión para meditar el 5.º domingo del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la oración de protesta de Job; a Dios le importa cada persona; un día cualquiera en la vida de Jesús.

Evangelio

Dossier «Sobre la formación profesional»

¿En qué consiste la idoneidad profesional desde un punto de vista cristiano? ¿Cuál es el significado específico de la formación profesional que puede ofrecer el Opus Dei? Este ebook desgrana el impacto de la formación en la santificación del trabajo, que nos lleva a ser “sal y luz para los demás”.

Josemaría Escrivá y el Patronato de Santa Isabel

En este nuevo episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Beatriz Comella nos sumerge en los pasos de san Josemaría Escrivá a través del Patronato de Enfermos y el Patronato de Santa Isabel.

Del Opus Dei

Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.

Del Opus Dei

Manolo Garrido: Premio ¡Bravo! a una vida de periodismo y amistad

Los premios ¡Bravo!, entregados por la Conferencia Episcopal Española, reconocen la labor de periodistas y distintas iniciativas de comunicación al servicio de los valores cristianos y la evangelización.

Por los enfermos terminales

La intención mensual de oración por la que quiere que recemos especialmente en febrero el Papa Francisco son los enfermos terminales y sus familias, para que reciban un trato médico y humano digno.

«Los hombres no permanecen unidos si no practican el arte del perdón»

El pecado de la ira fue el protagonista de la catequesis de esta semana del Papa Francisco. Recordó que todos necesitamos perdonar y que nos perdonen, y que hay una indignación buena por la justicia que se distingue de la ira.

Dejarse perdonar: la mayor muestra de agradecimiento

Pedro pregunta cómo y cuánto perdonar; Jesús da la vuelta a la pregunta y le enseña a dejarse perdonar… como el hijo pródigo, que volvió a ser fiel, del modo en que podía serlo: confiando.