Vida de María (XIV): Las bodas de Caná
En Caná encontramos juntos a Jesús y a su Madre. Allí, por mediación de la Virgen, Cristo realizó un milagro que dio felicidad a unos recién casados. Nueva entrega de la vida de la Virgen.
El Papa habla del ayuno y la sobriedad
La Cuaresma es sinónimo de encuentro con Cristo. Así lo entiende el Santo Padre, que en una audiencia ha invitado también a vivir durante estos días una oración más intensa (vídeo: 2'08'').
Seido: Una escuela de idiomas en Japón
Seido comenzó a funcionar a finales de la década de los cincuenta. Hoy, más de 15.000 estudiantes de diferentes edades y religiones han pasado por Seido Language Institute.
De refugio en refugio
Desde junio de 1936 San Josemaría residía en la Residencia DYA, en la calle Ferraz, nº 16. Allí le sorprendió la insurrección militar del 18 de julio y el asalto al Cuartel de la Montaña, que estaba muy próximo. Estuvo unos días esperando el desarrollo de los acontecimientos, sin salir de casa, hasta que el 21 de julio se refugió en el domicilio de su madre, en la calle Rey Francisco, nº 3.
Las primeras catequesis
San Josemaría alentaba a los jóvenes estudiantes que trataba apostólicamente durante los años treinta para que diesen catequesis a los niños más pobres y necesitados del extrarradio de Madrid.
San Josemaría. Visitas de pobres en el Hospital general
En los primeros años del Opus Dei San Josemaría atendía a numerosos enfermos y moribundos de los hospitales de Madrid y de los barrios más pobres de la capital. José Ramón Herrero evoca la visita que hizo, acompañando al joven fundador del Opus Dei, al Hospital General, convertido en la actualidad en un Centro de Arte Contemporáneo.
De la capital del Turia al Caribe
Magdalena Quesada es una pintora valenciana que vive desde hace cinco años en Caracas.
"Isogaba maware" (si tienes prisa date una vuelta)
"De pequeño, aparte de querer ser torero, médico y bombero –como casi todos los chavales de la época–, soñaba también con la posibilidad de poder viajar a Japón algún día".
Teruko Uehara, budista y cooperadora no católica del Opus Dei
Entrevista, en el templo budista de Ashiya, a Teruko Uehara, budista, cooperadora no católica del Opus Dei.
1932-1936 ¿Cómo era san Josemaría?
Muchas personas le han preguntado a Herrero Fontana: ¿se daba cuenta, durante aquellos primeros años, desde 1932 a 1936, que estaba junto a un santo? Herrero da una respuesta aparentemente desconcertante, que muestra un rasgo del espíritu del Opus Dei: la naturalidad.